RADIO LA VOZ, LA VOZ DE LOS PUEBLOS DE AMAZONAS

lunes, 5 de septiembre de 2011

TENIENTE ALCALDE EMPLAZA A ALCADE RICARDO NAVARRO: POR QUÉ SE CORRE SI DICE NO TENER PROBLEMA S

CONDORCANQUI, 04.09.11. (E. YANGUA).- Luego de que el alcalde de Río Santiago, Ricardo Navarro, permaneciera en silencio por largos dos meses, desde que se iniciaron las protestas de los pobladores contra él, el teniente alcalde Abelino Besen Ugkush arribó a la provincia de Condorcanqui y emplazó al alcalde santiaguino a dar la cara para que rinda cuentas y dar una explicación a la población, antes de estar calificándolos como revoltosos y problemáticos. “Lo único que la población quiere saber es cómo invertió el dinero en los seis primeros meses de gestión”, expresó el primer regidor. Besen Ugkush manifestó que lo único que se ha visto en estos seis meses es la llegada de un cargador frontal de segunda que fue donado por el Instituto Europeo Humanitario, y que por traslado se pagó 250,000 mil nuevos soles. Igual ha sucedido con la donación de 60 computadoras que por aduanaje se ha pagado 60 mil nuevos soles y de una tonelada de medicinas por las que se pagó un elevado monto para retirarlas de la aduana. 

 PERSONA CON DISCAPACIDAD ES DISCRIMINADA: BUSCÓ TRABAJO EN LAS INTITUCIONES DEL ESTADO Y NO LE DIERON ESA OPORTUNIDAD

CONDORCANQUI (E. YANGUA).- Agobiado por la preocupación y por la carga familiar que tiene en su hogar, así como por su imposibilidad de trabajar normalmente al habérsele amputado el brazo derecho, el ciudadano wampis Ricardo Huachapa Andre, de 60 años y natural de la comunidad nativa de Isla Grande, en el distrito de Río Santiago, provincia de Condorcanqui, decidió llegar hasta Santa María de Nieva con la finalidad de tocar puertas de las instituciones públicas y privadas solicitando un puesto de trabajo, siendo rechazado en su pedido. Ricardo Huachapa dio cuenta que el año 2006 fue baleado en la misma comunidad por personas que intentaron matarlo, impactándole el proyectil en el hombro, afectando el brazo lo que tuvo que ser amputado en el hospital Las Mercedes de Chiclayo.

PADRES DE FAMILIA DENUNCIAN A CONSORCIO PACÍFICO POR UTILIZAR LADRILLOS DE MALA CALIDAD

CONDORCANQUI (E. YANGUA).- Padres de familia de la Institución Educativa Mixta Nieva, presentaron una denuncia contra CONSORCIO PACIFICO, por utilizar ladrillos de mala calidad en la obra “Construcción del Cerco Perimétrico de la Institución Educativa Mixta Nieva”. Así lo informó Carlos Altamirano, presidente de la APAFA, quien aseguró que un grupo de padres de familia comprobaron que los ladrillos se desmoronaban solo al tacto. De inmediato remitieron un informe a la Gerencia Sub Regional a fin de que adopte las medidas de control necesarias. A su turno, el maestro de la obra Pedro Inga Vilela, a la vez representante del Consorcio Pacífico, reconoció la mala calidad de algunos ladrillos aduciendo que eso era normal en toda obra y que no serían utilizados en la referida construcción.

 ENFERMERAS Y OBSTETRAS PARTICIPAN EN TALLER INTEGRAL DE ENFERMEDADES DE LA INFANCIA COMUNITARIA

CONDORCANQUI (E. YANGUA).- Profesionales de enfermería y obstetricia de la Red de Salud de Santa María de Nieva, provincia de Condorcanqui, fueron capacitadas especialmente en su día (30 de agosto) a través del Taller sobre Atención Integral de Enfermedades de la Infancia Comunitaria, dirigido por la Lic. en Obstetricia Lourdes Salvador Flores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario