RADIO LA VOZ, LA VOZ DE LOS PUEBLOS DE AMAZONAS

martes, 3 de julio de 2012


Consorcio en represalia por denuncias
Amenazan con despedir a obreros
en huelga de IE Santiago Apóstol 




BAGUA GRANDE (A. Pintado).- Un promedio de 27 obreros de construcción civil que se encuentran en huelga en la obra de mejoramiento y construcción de aulas de la IE Santiago Apóstol de esta ciudad, denunciaron ser victimas de una serie de amenazas las que fueron plasmadas mediante una carta notarial ayer por parte de consorcio Amazonas Diez, dándoles un plazo de 24 horas que se cumple hoy para que se reintegren a sus labores.
Víctor Bravo Navarro, uno de los obreros de construcción civil en huelga, dijo que la citada empresa lejos de no querer cumplir con el pago de la tabla salarial nacional, los vienen amenazando con nombres propios a través de una  carta notarial hacia 13 obreros que se encuentran en huelga.
“Firmaron inclusive un acta de la cual se burlaron en cumplirla, lejos de solucionar el problema lo empeoran. El pago por peón es 400 a 420 semanal, en esta caso la mitad sin embargo les pagan a ellos. Más de dos meses nos deben rigiéndonos a la tabla salarial y no nos dan la boleta de pago para certificar el pago de nuestros sueldos.” Manifestó.
Entretanto, Dora Salazar Valladolid, secretaria general del sindicato de obreros de construcción civil filial utcubamba, dijo que pese a haberse tomado una serie de acuerdos con la presencia del gerente sub regional de educación, estos no habían nuevamente sido cumplidos por el consorcio
“Estamos a la espera de la presencia del consejero regional pese a que personalmente le había dado a conocer del problema. Lamentablemente hemos elegido autoridades que cuando empiezan a hacer campaña ofrecen el oro y el moro. Aquí es en estos problemas donde se ve el tipo de autoridades cuando están apoyando a los problemas de su pueblo” señaló.
Agregó que oficinas del consorcio no existen en Amazonas hay 10 obras y en Chachapoyas tienen los mismos problemas que se vienen suscitando. “Los padres del colegio están sumamente descontentos porque se han enterado que estarían poniendo a la obra un cemento del cual ya se encontraría vencido”.
Lamentó que el gobierno regional de Amazonas, no se haya anticipado con anterioridad a este tipo de hechos comenzando de las convocatorias a las licitaciones donde debería haber una rigurosa fiscalización de las empresas ganadoras de este tipo de procesos. 
“Los obreros de construcción civil no se encuentran cometiendo delitos, es más bien la empresa constructora que no quiere respetar las tablas salariales establecidas a nivel nacional” acotó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario