FLEXIBILIZACIÓN DEL SNIP ANALIZAN
PNUD Y AMPE
Con el propósito de llegar a
consensos que permitan modificar el Sistema Nacional de Inversión Pública,
SNIP, y facilitar la ejecución de proyectos de inversión en turismo, desarrollo
productivo, ambientales, y de seguridad ciudadana, entre otros; el próximo 10
de julio realizarán un Taller de Evaluación del SNIP, el Programa de las
Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, y la Asociación de Municipalidades
del Perú, AMPE.
Al taller asistirán alcaldes provinciales
y Jefes de las Oficinas de Proyectos de Inversión de las municipalidades del
país, quienes analizarán la problemática que presenta el SNIP en la aprobación
de proyectos de inversión.
La reunión se efectuará el
próximo martes 10 de julio desde las 10 a.m. en la sede del PNUD, (Complejo Javier Pérez de
Cuéllar- Av. Pérez Araníbar (ex Av. Del Ejército) Nº 750 Magdalena).
El presidente de la AMPE y
alcalde provincial de Trujillo, César Acuña Peralta, sostuvo que en los
Encuentros de Municipales realizados en el interior del país, las autoridades locales
denunciaron las limitaciones para ejecutar una serie de obras, por la carencia
de recursos económicos y las trabas que pone el SNIP, para aprobar sus
proyectos, retrasando la atención de las necesidades de la población.
Recordó que la AMPE emitió
diversos pronunciamientos solicitando al Ministerio de Economía y Finanzas,
MEF, ampliar y flexibilizar los criterios del SNIP, para acelerar la ejecución
de proyectos y las municipalidades puedan invertir en serenazgo, apoyar la
implementación de la policía, desarrollar proyectos productivos, ambientales y
turísticos.
Refirió que, en algunos casos,
los alcaldes cuentan con los recursos provenientes del canon pero las barreras
en el SNIP no les permiten agilizar las inversiones.
El taller busca aportar a las
políticas públicas, lograr mayor efectividad y rapidez en la inversión local
para el desarrollo sostenido y equilibrado del país, que conlleve a la
inclusión social.
La actividad es muy importante
para los alcaldes porque se abre un proceso de diálogo con el MEF, la
Presidencia del Consejo de Ministros, PCM, y otras entidades públicas y
privadas interesadas en mejorar la calidad y la oportunidad de la inversión
desde el gobierno
local.
Rebeca Arias, Coordinadora
Residente de Naciones Unidas y Representante Residente del Programa de las
Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, ofrecerá las palabras de bienvenida,
mientras que la presentación del Taller, estará a cargo del presidente de la
AMPE, César Acuña Peralta.
Oficina de Comunicaciones AMPE
RQG. 995954557 RPM
*260740
PROGRAMA DEL TALLER: MARTES 10 DE JULIO DEL 2012
Sede del PNUD (Complejo Javier Perez de Cuellar) / Previa Inscripción a los fonos de la AMPE 01-4601251 988339049 #734780
Hora
|
Actividad
|
10.15 a.m.
|
Saludo de Bienvenida, Rebeca Arias, Coordinadora Residente
adjunto del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
Saludo y Presentación del Taller, Cesar Acuña Peralta,
Presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE).
|
10.30 a.m.
|
Exposición: “Significado e Importancia del SNIP en el
Desarrollo Local”
Alfonso Tolmos León, Director General de Políticas de
Inversión-MEF
Eloy Duran Cervantes, Director de Política y Programación
de Inversiones-MEF
Enfoque de la problemática del SNIP vista por los Jefes de las
Oficinas de Proyectos de Inversión de las Municipalidades
Pável Agama Benavides, Jefe OPI Huancavelica
Jefe OPI Cajamarca / Maynas / San Martín*
Jefe OPI Puno / Ica /Barranca*
|
11.45 a.m.
|
Panel:
Pedro Alberto Carlos Muñoz-Nàjar Friedrich, Secretaría de
Descentralización-PCM
Didier Trebucq, Residente Adjunto del PNUD Perú
Álvaro Ugarte Ubilla, Representante de INICAM-Fundación
Konrad Adenauer
Thomas K.
Reilly, Co- Director de USAID-PRODES
César Villanueva Arévalo, Presidente de la ANGR (*)
Eduardo Carhuaricra Meza, Gerente General de la AMPE
|
12.45 p.m.
|
Conclusiones y acciones a seguir a cargo de los
facilitadores del PNUD.
|
13.15 p.m.
|
Cierre del Taller de Trabajo.
|
Rocío Inés Quispe García
Jefa de prensa
Asociación de Municipalidades del Perú -AMPE
cel: 995954557 RPM *260740
Fijo 2024600 anexo 2456 Telefax 4601251
Asociación de Municipalidades del Perú -AMPE
cel: 995954557 RPM *260740
Fijo 2024600 anexo 2456 Telefax 4601251
No hay comentarios:
Publicar un comentario