RADIO LA VOZ, LA VOZ DE LOS PUEBLOS DE AMAZONAS

jueves, 9 de agosto de 2012


Fiscalía de Utcubamba dicta charlas a internos sobre
beneficios penitenciarios y las nuevas penas en la
seguridad de los penales

Bagua Grande (José Flores).- El Fiscal Provincial de Prevención del Delito de Utcubamba, Dr. Edwin Salatiel Vásquez Bazán,  señaló que la fiscalía en mención desarrolló  un curso de capacitación  dirigido a todos los internos del penal San Humberto de Bagua Grande, sobre beneficios penitenciarios y las penas incorporadas el pasado 22 de julio al nuevo Código Penal, relativo a la seguridad en los centros de detención o reclusión.
El evento que fue muy bien recibido y tuvo como ponentes a los magistrados Pedro Rodolfo Albújar Álvarez, David Anthony Sialer Vásquez y los representantes de la Defensoría del Pueblo, quienes  expusieron los beneficios penitenciarios, poniendo mayor énfasis  en el tema de las nuevas penas para los internos a quienes se  encentre en su poder objetos prohibidos o tóxicos.
Por ejemplo,  la ley que incorpora diversos artículos al Código Penal relativos a la seguridad de los penales, señala en el artículo 368 “el ingreso de equipos o sistemas de comunicación, fotografía, filmación en los penales, serán reprimidos con pena privativa de la libertad no menor de cuatro ni de seis años, y si el agente en su condición de autoridad, abogado, funcionario, deja pasar los equipos prohibidos, las penas se elevan hasta seis años”.
En caso que al interno se le encuentre drogas, cuchillos, armas o municiones, las penas serán no menores de ocho ni mayores de quince años de pena privativa de su libertad, y si el agente de seguridad apoya este nuevo delito,  las penas serán hasta diez años de cárcel.
Pero si las autoridades detectan que con el teléfono o armas prohibidas se realizaron delitos graves, las penas se elevarán  hasta quince años de carcelería,  y si se amotinan, las penas no serán menores de cuatro ni mayores de seis años, teniendo en cuenta que el interno será procesado por un nuevo delito, muy al margen por el que viene purgando o siendo procesado, haciendo difícil que obtenga su semi libertad.  
En el extremo de los nuevos beneficios penitenciarios, el magistrado señaló que de ahora en adelante los expedientes de semi libertad serán debatidos en audiencia pública, todos los documentos o pruebas que presenten los internos serán debatidos y comprobados por los magistrados, con el objetivo que  no salgan a las calles peligrosos delincuentes.
Al final del evento, los magistrados repartieron a los internos fotocopias de las nuevas modificatorias y una constitución política del Perú. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario