Jhony Malláp, especialista en temas municipales “si los regidores no advirtieron sobre las deudas que mantenía el alcalde, cometieron infracción al reglamento”
Bagua Grande (José Flores).- Si los regidores del MPU, que votaron por rechazar la última vacancia contra el alcalde de Utcubamba, y en especial los regidores de oposición Benigno Díaz Irigoín, Isidro calderón, Marcos Marquina Cabanillas, Zarela Abad y Teófilo Rojas Román, no advirtieron y fiscalizaron en su debido momento que el alcalde Milecio Vallejos, mantenía una deuda en EMSEU y RENTAS del MPU, cometieron presunta infracción al reglamento interno del MPU, aprobado mediante ordenanza N108-2004, así lo informó el especialista en temas municipales y autor de varios libros sobre régimen informativo municipal, Johnny Malláp Rivera.
Según el título de las faltas y sanciones, señala el reglamento que se considera falta a toda acción u omisión efectuado por los regidores, que contravengan las obligaciones, prohibiciones y demás responsabilidades establecidas en la ley orgánica de municipalidades Nº27972, y el no fiscalizar y cuidar los bienes municipales, podrías ser amonestados en sesión de consejo, suspendidos en el ejercicio de sus funciones por 30 días y 365 según la gravedad del caso.
Cabe recordar que los casos que conllevaron que varios ciudadanos presenten tres vacancias, fueron divulgados por la prensa, y no denunciados por los regidores de oposición, quienes a pesar de los hechos, nunca formaron una comisión investigadora o pidieron que las denuncias periodísticas se aclaren en la sesiones de consejo, pero en la última sesión para debatir la vacancia, algunos concejales de oposición se auto titularon que eran fiscalizadores y que están a lado del pueblo, y por asistir a la última vacancia, cobraron al MPU la suma de 500 nuevos.
Por otro lado Johnny Malláp Rivera, dijo que, según su posición personal, sobre el tema, si existe la causal de vacancia, ya que, el contrato firmado con EMSEU que refrendó el alcalde cuando aún era un ciudadano común y corriente para acceder a un servicio público del MPU, fue desnaturalizado al no pagar su servicio de energía eléctrica, más aun que su persona era presidente del directorio de la referida empresa, causal que se corrobora con el fraccionamiento que realizó con EMSEU para pagar la deuda.
Expresó que según la jurisprudencia y el conflicto de interés que generó el caso, el Jurado Nacional de Elecciones, tiene un aproximado de 4 meses, más los plazos que se toman por la recargada labor, para resolver en instancia final la vacancia que es inapelable, teniendo en cuenta los recursos de reconsideración y las apelaciones que presentarán los vacadores, resolviéndose este caso a fines de año, cuando el alcalde este en campaña política, no concibiendo el objetivo político que desearían sus detractores.
DE AMIGOS A ENEMIGOS
Los regidores Benigno Díaz Irigoín, Isidro calderón, Zarela Abad, llegaron a ser regidores gracias a que postularon en la lista de Milecio Vallejos Bravo, cuando postulo a lado de Carlos Ruiz, con la “naranja”, luego se apartaron del alcalde, sin pronunciar los motivos. De igual forma el vacador Segundo Sánchez Goicochea, fue trabajador del MPU y gente de confianza, asimismo el abogado del vacador, Idrogo Bustamante, fue procurador del MPU, y algunas personas que asistieron a la sesión para apoyar al vacador, ocuparon importantes cargos en el MPU, y tras su salida del municipio, se han convertido en enemigos gratuitos e irremediables del alcalde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario