martes, 10 de junio de 2014

Proyecto Chadin 2 y Odebrechdt Sostienen reuniones con Pobladores para generar confianza



CHACHAPOYAS.- Integrantes de la Asociación de propietarios del río Marañón de las localidades Tupen Grande, Tupén Chico, La Mushca y Propietarios de Playa el Inca, Mendán, San Lucas Grande, Choropampa ; Pisuquia ,Cocabamba, Integrantes de la asociación de propietarios y Productores de la Rivera del marañón - Balsas se reunieron con el proyecto Hidroenergético Chadin2 en la ciudad de Chachapoyas Dicha reunión contó con la presencia del Ing. Cesar Gonzales Ortiz Gerente de Comunicaciones y Medio Ambiente de ODEBRECHT, así mismo Ezequiel Saldaña Briones Presidente de la Asociación, Ing. Carlos Burga Oyarce, Alcalde de Cocabamba, Roberto Cotrina Chávez Acalde del distrito de Balsas y una treintena de pobladores los cuales se reunieron en el local institucional del Proyecto Chadin2 en Chachapoyas. Una de las principales preocupaciones que mostraron los participantes fue respecto a la situación de sus terrenos y/o propiedades, a lo que el Ing. Cesar Gonzales Ortiz señaló: “Uno de los primeros pasos para llegar a una negociación es que los terrenos tienen que estar saneados con título de propiedad, para que estos puedan ser adquiridos por el proyecto” asimismo presentó a la Abogada Amada Oder para que de manera gratuita brinde sus servicios profesionales y oriente de una manera rápida el saneamiento físico legal de sus predios. Por su parte los pobladores se mostraron satisfechos por el apoyo recibido y manifestaron que ellos habrían tenido otra información totalmente alejada a la verdad de algunas organizaciones en contra del proyecto Chadin2, “Existen personas y organizaciones como la Plataforma Interinstitucional de Celendín (PIC) que pretenden generar el caos y que han llegado a decirnos todo lo contrario de lo que hoy hemos escuchado” asimismo pidieron a los representantes de la empresa para que continúen realizando charlas informativas y estas también se realicen en los mismos lugares. Otro importante acuerdo que tomaron fue el Inicio del programa CREER, que brindará la oportunidad a los pobladores de los lugares de influencia directa que tendrán un proceso de capacitación para posteriormente formar parte de la masa trabajadora que requerirá el Proyecto. Gonzales Ortiz, también indicó que lo profesionales y técnicos de la zona serán tomados en cuenta de acuerdo al requerimiento de la demanda laboral. Chadin2 y la Asociación se comprometieron a realizar una pasantía a la Central Hidroeléctrica de CHAGLLA para conocer sus experiencias y la situación actual de los pobladores de Huánuco que mejoraron su calidad de vida desde la ejecución de esta importante obra. Finalmente, Gonzales Ortiz agradeció y felicitó la participación de los propietarios de terrenos del río Marañón y señaló que este es un primer paso muy importante, para que conozcan de cerca los beneficios del programa y las verdaderas razones del proyecto. “Necesitamos generar confianza para creer, y confianza para caminar juntos por el camino del progreso”

No hay comentarios: