RADIO LA VOZ, LA VOZ DE LOS PUEBLOS DE AMAZONAS

viernes, 5 de septiembre de 2014

Comandante PNP Folger Collazos “Amazonas no tiene el índice más alto en homicidios, pido más madurez a los políticos” 


Bagua Grande (José Flores).- Tras las declaraciones del “gallo” Rudecindo Vega, donde afirmaba que Amazonas, registraba el índice más alto en homicidios, incluso superando a Lima y otras regiones convulsionadas, amparándose que los datos provienen del Ministerio de Justicia, el Comandante PNP Folger Collazos, jefe de la Comisarias Rurales, dijo que esos datos eran falsos y que desconocía de donde los habría sacado el candidato. “no sé de donde están sacando esas cifras, pienso que los políticos deben actuar con mayor madurez, ya que esas declaraciones nos hacen daño en la región Amazonas, ese mensaje es como decirle a la gente que no venga a Amazonas, porque hay muerte, sicariato y ahuyenta las inversiones” acotó el oficial, quien aclaró que en los dos últimos meses no se han presentado casos de homicidio. Con respecto a la desmedida sentencia de treinta años de cárcel que recibieron dos serenos del MPU de parte un colegiado supra provincial de Utcubamba, expresó que hubo una desproporcionalidad en la sentencia y que no estaba de acuerdo con esa condena, ya que les baja la moral a los Serenos, que junto a la PNP combaten la delincuencia. Folger Collazos, comentó que varios integrantes de la banda “los malditos de Bagua” fueron liberados por el Poder Judicial, puso como ejemplo al “negro calderón”, quien solo estuvo ocho meses en la cárcel y está libre, indicó que el sujeto se enfrentó a la PNP con armas y granadas de guerra. Mientras que dos serenos son sentenciados a 30 años de cárcel, Folger Collazos, informó que varias órdenes de captura contra los integrantes de la banda del “borrego” fueron levantadas, sin embargo su persona fue denunciada por la ex fiscal de Bagua Mónica Luque, por haber capturado en Bagua Grande, al menor que asesinó a Wong López, la fiscal lo procesó por haberse excedido en sus funciones, señaló. Con relación al cambio de 46 PNP de la POLCAR a las Comisarias Sectoriales, señalando la resolución directoral que son cambiados por su alto grado de corrupción y otros presuntos delitos, el Comisario señaló que no podía comentar una resolución firmada por un General PNP, que lo contenido en dicha resolución eran generalidades y que las disposiciones se deben cumplir. El Comandante indicó que cada unidad operativa policial de Bagua Grande, realiza tres operativos diarios en coordinación con los fiscales de turno, Serenazgo y juntas vecinales, informó que el escuadrón de emergencia patrulla toda la noche y que la PNP está avocada a desarmar a la población de Utcubamba, habiéndose incautado hasta la fecha más de 700 armas de fuego, “por eso, hoy se respira seguridad en Bagua Grande” indicó. Sobre los casos de indisciplina de algunos efectivos policiales, señaló que se debía a que todos eran jóvenes SO3-PNP y faltaba la presencia de más técnicos, superiores y brigadieres en la PNP con mayor experiencia para que los guíen, “los indisciplinados son pasados a inspectoría, recientemente he puesto a disposición a dos policías en las oficinas de indisciplina”

No hay comentarios:

Publicar un comentario