Elmer Soto: “El consejo regional ha rescatado al 90% de las unidades móviles gracias a nueva norma incorporada al MTC”
BAGUA GRANDE (JOSÉ FLORES).- “Hemos rescatado al 90% de las unidades móviles de Amazonas que estaban a punto de salir de circulación por la negligencia del anterior gobierno regional”. Esas fueron las palabras del consejero delegado y representante de Utcubamba, Ing. Elmer Soto Monge, tras aprobar el acuerdo de Consejo Regional Nº 020-2011 del Gobierno Regional de Amazonas, que obliga a la Dirección Regional de Transportes de Amazonas, a cumplir la resolución ministerial N° 593-2010-MTC/02, que beneficia con un cronograma del régimen extraordinario de permanencia para los vehículos destinados al servicio de transporte de personas.
El consejero delegado, resaltó que dicha norma fue publicada el año 2010, pero la irresponsabilidad y poca capacidad de gestión de los ex funcionarios de transporte del régimen pasado, dejaron pasar la norma que ya estaba beneficiando a otras regiones; incluso decenas de transportistas fueron multados irregularmente y en otros casos, las empresas de transportes pugnaban por renovar sus autorizaciones de rutas, pero como la norma no estaba siendo aplicada en Amazonas, no se les podía servir.
Soto Monge detalló que la norma en mención no solo alcanza a los autos, sino también a las camionetas rurales que ahora ya se pueden formalizar como empresas de transportes, teniendo en cuenta que son las únicas movilidades que transitan las agrestes carreteras de Amazonas, donde un auto se destrozaría en poco tiempo, indicó.
“Invitamos a las empresas legalmente constituidas y reconocidas por el gobierno regional a renovar sus licencias para que sigan operando en la zona” resaltó el consejero, quien aclaró que solo las empresas reconocidas por el gobierno regional se podrán acoger a la norma. Además recordó que solo se autorizarán a las unidades nuevas que reemplacen a una unidad obsoleta o dada de baja, no se autorizará a las nuevas unidades que incluyan recientemente las empresas de transportes, expresó.
El consejero recomendó que todos los vehículos deben encontrarse en óptimo estado de funcionamiento, lo que se demostrará con la aprobación de la inspección técnica vehicular semestral y los controles inopinados a que sean sometidos. Además deben cumplir con las condiciones técnicas y demás requisitos que establece el reglamento para el servicio de transporte de personas de ámbito regional.
El cronograma del régimen extraordinario de permanencia par los vehículos destinados al servicio de transporte de personas en el ámbito regional será de acuerdo a la fecha de fabricación y de salida; por ejemplo, una unidad fabricada en 1,982, saldrá el 30 de junio del 2013; del año 1983-1989 , saldrá el 30 de junio del 2014; del año 1998-1999, saldrá el 30 de junio del 2019; del año 2000, saldrá el 30 de junio del 2020; del año 2008, saldrá el 30 de junio del 2028; y hasta el 30 junio 2009, saldrá el 30 de junio del 2029.
“Este cronograma de autorización especial para los vehículos se respetará hasta que todos estén legalmente autorizados; mientras eso sucede, los operativos de transportes se han suspendido hasta nuevo aviso” culminó diciendo el consejero delegado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario