miércoles, 9 de noviembre de 2011

250 líderes ronderos se preparan en la Escuela de Educación Campesina y Ambiental

Lorenzo Carrasco Quevedo, presidente de la Federación Regional de Rondas Campesinas, Urbanas e Indígenas de Amazonas.
BAGUA GRANDE (JOSÉ FLORES).- Con la presencia de autoridades políticas, municipales, educativas y eclesiásticas, más de 250 líderes ronderos de la provincia de Luya se vienen preparando en el taller denominado “Escuela de Educación Campesina y Ambiental de Rondas Campesinas”, según lo informó Lorenzo Carrasco Quevedo, presidente de la Federación Regional de Rondas Campesinas, Urbanas e Indígenas de Amazonas.
Dicha escuela tiene la finalidad de unificar criterios y fortalecer el trabajo de las rondas campesinas en materia de seguridad, justicia, protección y defensa del medio ambiente en la región Amazonas. Al evento asistieron las bases ronderas de San Francisco de Titín, San José de Laumán, Montevideo, Jalca Grande y la sectorial de Quillunlla.
Los temas de capacitación están a cargo de Lorenzo Carrasco Quevedo y los integrantes del consejo ejecutivo regional de la provincia de Chachapoyas, integrados por Víctor Rojas y Ambrosio Culqui. Asimismo los ronderos participaron con sus preguntas, comentarios e inquietudes, sobre la correcta seguridad ciudadana, administración de justicia y protección de la selva amazónica. Para hoy lunes está prevista la culminación del taller con importantes acuerdos.

No hay comentarios: