Dirigido a comités del vaso de
Leche y comedores populares
MPU desarrolló curso de
Capacidades en Gastronomía
BAGUA GRANDE.- La municipalidad provincial de Utcubamba dentro de su plan de desarrollo de capacidades a través de la gerencia de desarrollo humano, llevó a cabo un importante curso de gastronomía dirigido a integrantes de los comités del vaso de leche y comedores populares.
El acto de inauguración del evento que estuvo a cargo de un especialista en cocina y gastronomía que llegó a Bagua Grande desde Lambayeque especialmente contratado para dictar el curso, estuvo a cargo del gerente de desarrollo humano de la municipalidad de Utcubamba, Prof. Teobaldo Ventura Rodríguez, quien señaló que esta actividad era parte de una serie de cursos similares que había planificado la actual gestión municipal durante el 2013.
“Las madres de familia han podido conocer sobre que es la gastronomía en los actuales momentos en nuestro país, además de haber adquirido conocimientos sobre el manejo y almacenamiento de alimentos, manejo nutricional de los niños y niñas menores de 5 años, entre otros” remarcó el funcionario municipal.
Felicitó, a las madres de familia en haber participado en este curso porque así se iba a demostrar que son ellas desde los comités del vaso de leche y comedores populares las que van a mejorar la presentación, el sabor y todo lo referido a los alimentos haciéndolos así más llamativos, atractivos para despertar el apetito.
Destacó que esto era parte del inicio de una serie de actividades llegando así a todos los comités del vaso de leche y comedores populares, recordando que ahora el gobierno había implementado un nuevo programa el “Kalihuarma” preocupándose de la atención a los estudiantes más pobres del país.
“Vamos a preparar a los comedores populares para que tengan la especial atención de Kalihuarma porque son ellas las encargadas de prepararles los alimentos con una variedad de platos. Vamos a prepararlos a los comedores para que tengan la asistencia de Kalihuarma.” expresó.
Entretanto, Edgard Mogollón Cherres, especialista en cocina y gastronomía a cargo del curso destacó la importancia de estos talleres porque así se fomentaba a que nazcan empresas autogestionarias ligadas a la gastronomía. (A. PINTADO)
No hay comentarios:
Publicar un comentario