viernes, 25 de enero de 2013

Dr Juan José Quispe abogado de IDL tras acusación a líderes del “Baguazo” “Se pretende llevar un Juicio oral sin pruebas”


 BAGUA GRANDE.- Para el abogado del Instituto de Defensa Legal (IDL) Juan José Quispe, la acusación del magistrado José Abilio Espichán, fiscal provisional donde viene solicitando cadena perpetua a un grupo de líderes y manifestantes del llamado “Baguazo” o “Curva del Diablo” en el caserío Siempre Viva, distrito de El Milagro en Utcubamba, acontecido el pasado 5 de junio del 2009 dejando un terrible y penoso saldo de varios policías y nativos fallecidos,considera que de las 187 páginas de la Acusación no se evidencia prueba instrumental o testimonial idónea sea directa o indirecta que acrediten la comisión de los hechos delictivos. Señala que el tema central es que tal acusación adolece de una adecuada individualización respecto a la conducta lesiva que habrían realizado cada uno de los acusados para la materialización y configuración de los delitos imputados, lo que hace insostenible pretender llevar adelante un juicio oral SIN PRUEBAS. Además, sostiene que el Ministerio Público parte de premisas falsas para sustentar los hechos de su acusación: por ejemplo refiere que no es cierto que el mismo día 05 de junio de 2009 recién llegaron al sector de la curva del diablo un promedio de 5 mil nativos, la protesta se inició el 09 de abril y se intensificó a fines de mayo e inicios de junio, Descartó tajantemente que los policías hayan utilizado gases lacrimógenos para desalojar a los manifestantes puesto que como se lee de las manifestaciones de los policías sobrevivientes y que son citadas por el Fiscal, la gran mayoría utilizó armas de fuego de largo alcance para controlar disturbios, lo cual ya torna en ilegal el accionar policial. El abogado refirió que a pesar de todo lo señalado líneas arriba, la Fiscalía insiste en que se han acreditado los hechos por lo siguiente: como que, Alberto Pizango, Joel Shimpukat, Leo Timias, Santiago Manuín, Héctor Requejo, José Chale y Merino Trigoso, instigaron a Feliciano Cahuasa y Ronald Requejo a cometer el delito de Homicidio Calificado por lo que vienen solicitándosele se les imponga 35 años de pena privativa de la libertad, “A pesar que de las pericias de absorción atómica practicados a los autores directos se evidencia que en sus manos no se encontraron restos de plomo, bario y antimonio (que indica que no dispararon) y la casi totalidad de los policías fueron asesinados por proyectiles de armas de fuego. Finalmente, expresó que la Fiscalía como medios de prueba había solicitado se realicen las diligencias de inspección y reconstrucción de los hechos para establecer donde lugar y distancia donde se dieron muerte a los policías de la DINOES desde “Corral Quemado” hasta “la Curva del diablo”, ratificaciones periciales y remisión de documentos originales de la Policía Nacional así como de Medicina legal . Paralelamente, dijo que la Fiscalía había solicitado que se remitan copias a la Fiscalía de turno para investigar a los acusados por delito de sedición que se ha formalizado pero que no se aperturó proceso contra ellos. Situación recién advertida por la Fiscalía que tuvo tantos años en su poder el expediente dictaminando sobre las peticiones de las partes procesales. La Sala Mixta de Bagua, ha señalado para el día 07 de marzo de 2013 a las 8.00 como fecha para la diligencia de control de la Acusación en donde los abogados de las partes podrán debatir los términos de la acusación para posteriormente señalarse fecha y hora para inicio de juicio oral. (A. PINTADO) EL DATO En total son 53 los acusados y 8 los delitos por los que serán llevados a juicio. Además concurrirán más de 60 personas entre testigos y peritos de la Fiscalía

No hay comentarios: