viernes, 18 de enero de 2013

En el presente siglo ha sido denominada la enfermedad silenciosa 300 personas diabéticas Atiende ESSALUD en B. Grande 


 BAGUA GRANDE.- El enfermero del hospital I ESSALUD “El Buen Samaritano”, William Tapia Díaz, informó que un promedio de 300 personas diabéticas se vienen tratando periódicamente en dicho nosocomio “Es una enfermedad silenciosa como la hipertensión arterial que mucha gente no la conoce y la puede estar padeciendo incluso por un desconocimiento de la sintomatologia. En el mundo existen 17 millones de personas afectadas por esta enfermedad y en el Perú 2 millones” acotó ayer el especialista de salud en una entrevista realizada en el informativo de la mañana de Radio La Voz de Bagua Grande que se transmite de 7 am a 10 am de lunes a viernes. Manifestó, que en el cuerpo humano existe un órgano que se llama el páncreas encargado de producir la insulina y de regular la glucosa que nos permite generar energía, precisando que la diabetes es una enfermedad que se presenta a partir de los 30 años, aunque existen casos en la niñez y adolescencia. “Cuando la glándula pancreática es destruida, ese motor no puede fabricar la insulina, originando una pancreatitis aguda,también se obtiene la enfermedad debido al exceso del consumo del alcohol,asimismo una alimentación irregular, o por factores hereditarios, de otro lado, la gente que es afecta a la obesidad y que tiene triglicéridos es la primera llamada en adquirir la diabetes mellitus” explicó. Indicó, que uno de los principales síntomas para conocer que uno viene siendo afectado por la diabetes mellitus, es la percepción en el cuerpo de una excesiva sed, pero que ello no implicaba que todo el mundo disponga de esa enfermedad, también señaló que otra de las características es el orinar reiteradamente. “Hay mucha gente que conoce sus problemas de salud, que ellos sean los primeros llamados en cuidar su cuerpo. Podemos hacer las citas, la prueba de la sangre rápida, la prueba de glucosa en plasma en ayunas, pero como hacer estar atrás de ellos para que no consuman harinas y otros alimentos que conduzcan a la diabetes, no estamos diciendo que no se alimenten, no queremos que a raíz de ello el paciente adquiera la hipoglicemia sino se cuide a través de dietas saludables” indicó. En este caso, William Tapia, recomendó que las personas se hagan un control periódico de glucosa una vez al año siquiera, lo mismo a su presión arterial “Combatir la diabetes que se entienda, no está en el consumo de medicinas, sino el de llevar una dieta alimenticia saludable y balanceada, la idea es controlar la enfermedad” expresó. (A. PINTADO)

No hay comentarios: