Por despenalización por TC de relaciones
Sexuales consentidas, opina fiscal Clara Horna
Fiscalía de Utcubamba no recibiría
denuncias por delito sexual
BAGUA GRANDE.- La fiscal de la familia de la provincia de Utcubamba, Dra. Clara Horna Ríos, advirtió que al crear una jurisprudencia hace pocos días el tribunal constitucional originado a través de un fallo que emitió despenalizando las relaciones sexuales consentidas entre los menores de edad de 14 a 18 años, generaba un grave problema al ministerio público porque con ello no se recibirían las denuncias por delitos sexuales.
“Nadie se ha puesto a pensar que los menores de 14 años están aún en un proceso de identidad, esos menores con el fin de demostrarle al mundo que ya son adultos pueden decidir mañana más tarde intimar con cualquier persona y los padres ya no pueden decirle nada” manifestó.
Se preguntó que pasaría si estas menores de edad producto de esa relación resulta embarazada y no se encuentra lo suficiente preparada esa joven para ser madre y a veces el padre acaba con el tiempo el cometer el delito de omisión familiar, además el riesgo que se fortalece sobre la muerte materna.
“Que sanciones puedo darle como fiscal si ahora con ese fallo se ha aprobado las relaciones sexuales consentidas, se ha dado casos en Utcubamba incluso de madres de familia quienes lamentablemente han apoyado esa relación con la finalidad de un interés económico a través de un pago con la finalidad de evitar que sea denunciado el supuesto acosador” refirió.
Manifestó su preocupación en el sentido de como quedaban los operativos a hoteles, bares. Sobremanera aun cuando en un hotel pueden decir a un fiscal diciéndole “perdone doctora o doctor si aquí la menor está viniendo con su consentimiento, tal vez girando la situación podríamos entender la explotación de la sexualidad del desarrollo de la adolescencia.
“la experiencia sexual de un maduro con una menor se cometería un acto contra natura, porque la primera relación sexual tiene que ser una buena experiencia, pero no traumática. Ahora solo nos queda recordar a los padres de familia y las parejas la importancia que tiene una familia en la sociedad que debe de estar permanentemente comunicada, unida, que los padres y las autoridades asuman su rol importante” expresó.
Otra pregunta que se hizo la magistrada fue de cuantos menores iban a dejar de estudiar con todas estas experiencias sexuales que ahora se han despenalizado “Cuantas menores podrían morirse en esta caso suicidarse, ser objeto de maltratos físicos, los padres tienen en la actualidad un rol importante, más aún con este tipo de situaciones que ponen en peligro la integridad de cada una de ellas” INDICÓ.
“No podemos concebir en nuestra sociedad como una menor de edad de apenas 14 años tenga ella la misma decisión de poder consentir la relación sexual con otro chico hasta más menor que ella” sostuvo.
Indicó que a raíz de ello en Utcubamba ya se habían presentado dos casos de violación sexual, muchas veces entre menores de edad que tienen hasta 17 años Agregó que lo más preocupante son los casos de violación sexual se vienen incrementado en Utcubamba y el índice de atenciones por estos casos se sindica a los integrantes de la familia como agresores.
Aclaró, que el pleno del tribunal constitucional establece la despenalización desde los 14 años, pero si una menor de 13 decide tener relaciones, ahí no se está favoreciendo porque la relación automáticamente es consentida. “Nos deja un trabajo grande por lo que lo único para parar esto es organizar nuestras charlas que sean más incisivas”. (A. PINTADO)
No hay comentarios:
Publicar un comentario