Serán destinados para proyecto
de biblioteca a cargo del APDU
CONADIS recibió donación de
200 libros de Univ. Alas Peruanas
BAGUA GRANDE.- La universidad particular Alas Peruanas a través de su coordinador académico, Mg Alex Guivin Guadalupe, hizo entrega ayer en calidad de donación por parte de dicha casa de estudios superiores al CONADIS de 200 libros destinado para las personas con discapacidad, como parte de la acción de proyección social que en dos años dicha universidad viene aplicando a diferentes sectores de la población utcubambina.
En ese sentido detalló que similares donaciones de libros han sido entregadas a las municipalidades de Utcubamba, Cajaruro y Jamalca y Lonya Grande, entre otros.
“Los libros son totalmente didácticos para aquellas personas que apenas culminado sus años en secundaria tengan conocimiento y orientarse al nuevo siglo 21 con competencia. Se están dando los primeros pasos y las coordinaciones para el apoyo en el establecimiento de una biblioteca para las personas con discapacidad sobre todo de aquellos que ya vienen estudiando en algunos institutos” refirió.
Dijo que los libros se refieren a diferentes especialidades como administración y negocios, contabilidad, derecho, ciencias de la comunicación, ingeniería ambiental, ingeniería industrial, de telecomunicaciones y telemática, ingeniería de sistemas e informática, psicología, gastronomía, turismo y hotelería.
Al respecto, Carlos Alberto Flores Borja, coordinador regional del CONADIS en Amazonas, manifestó su agradecimiento especial a la universidad Alas Peruanas por tan significativa donación.
“Nos agrada sobremanera, que una universidad como la de Alas Peruanas que tiene muchos años en nuestra ciudad se esté proyectando hacia un sector tan olvidado como son las personas con discapacidad, pero que también tienen derecho a educarse, a ver por el arte, la ciencia y otros. Algunos de ellos son capaces de estudiar y profesionalizarse, que mejor que un libro es un instrumento tan valioso que va a transmitir este tipo de conocimientos” refirió.
Manifestó asimismo que será el inicio, el germen para el establecimiento de una gran biblioteca donde se enseñe el hábito de la lectura y de la preparación a las personas con discapacidad a quienes iba incluso a invitar para que hagan uso de las especialidades profesionales que ofrece la universidad Alas Peruanas. (A. PINTADO)
No hay comentarios:
Publicar un comentario