Autoridades de Utcubamba:
“Rechazamos la violencia,
perdemos un gran médico”
Dra Rocio Merino, directora ejecutiva de la red de salud de Utcubamba |
Ing Elmer Soto Monje, consejero regional por Utcubamba |
Prof. Jhonny Mera Alarcón, gerente sub regional de Utcubamba |
Alcalde de Utcubamba, Milecio Vallejos Bravo |
BAGUA GRANDE.- Las autoridades de la provincia de Utcubamba, rechazaron venga de donde venga cualquier acto de violencia, al tiempo que expresaron su solidaridad con los familiares del Dr Augusto Wong López, demandando a que se investigue exhaustivamente y se ubique a los responsables de su asesinato, también opinaron sobre el peligro permanente a que se exponen ellos al no contar por parte del Estado el apoyo necesario a que dispongan efectivos policiales para su seguridad.
Para el gerente sub regional de Utcubamba, Prof. Johnny Mera Alarcón el asesinato del Dr. Wong había sido injusta propiamente porque se trataba de un médico bien querido y reconocido en todo Amazonas.
“Una persona notable, muy comprometida con su trabajo, nos ha consternado a todos, esperamos que esto cambie en Amazonas porque está poniendo en riesgo la seguridad de las autoridades, me informe cuando me encontraba en Cumba e inmediatamente me trasladé a Bagua apenado por este hecho que no nos ayuda a nada como región que nos hace daño como imagen a nivel nacional y regional, poniendo incluso en riesgo la inversión” expresó.
Dijo que la mayoría de los amazonenses reconocen la labor del Dr. Wong habiendo sido una persona comprometida con su pueblo, humanitaria para lo cual este hecho no debió merecerse el médico asesinado.
“Así de esa manera no vamos a encontrar el desarrollo de los pueblos, va a ser rechazado por cualquier otra persona que visite la región Amazonas” sostuvo.
De otro lado, la Dra Rocio Merino, directora ejecutiva de la red de salud de Utcubamba, señaló que la noticia le había tomado por sorpresa, al igual que todos los que conocieron de cerca al Dr. Wong considerando que Amazonas había perdido un gran profesional, un gran médico.
“Amigos para muchos, compañero de trabajo también, desearle a la familia las más sinceras condolencias, que la justicia llegue lo más pronto posible en un hecho que todos los amazonenses criticamos y repudiamos” expresó.
De otro modo, el alcalde de Utcubamba, Milecio Vallejos Bravo, indicó que la noticia había enlutado a toda la región a la que calificó un hecho vandálico por tratarse que se ha hecho daño a una familia de un reconocido medico profesional en Amazonas.
“Demandamos a las autoridades competentes para que se haga en torno a su muerte una investigación profunda y se sepa cuál es la verdad. No vivimos en un país de salvajes, sino un país en democracia respetando las leyes, siendo respetados los unos a los otros. El tema de seguridad ciudadana constituye algo latente a nivel nacional por más empeño que pongamos a las autoridades se siguen sucediendo estos hechos” acotó.
Entretanto, el consejero regional por Utcubamba, In Elmer Soto Monje, indicó que le había causado profunda impresión, consternación y luego solidaridad con la familia del médico asesinado.
“Son situaciones que nos están dando una alerta lo que deberíamos actuar ya en el tema de seguridad ciudadana. Para el nivel ejecutivo para el presidente y vicepresidente la ley los faculta tener seguridad, pero a veces pecamos en exceso de confianza” explicó.
Agregó, que el consejo regional de Amazonas se había comunicado el mismo día de ocurridos los hechos para hacer el pronunciamiento de solidaridad con la familia de la víctima tratándose de un personaje del nivel ejecutivo de la región en su calidad de vicepresidente.
Respecto a quien sucedería al Dr. Wong como vicepresidente precisó que el próximo miércoles se reuniría en sesión extraordinaria el consejo regional de Amazonas para evaluar el tema de la vacancia de la vice presidencia regional ante el fallecimiento del citado funcionario regional,
“La ley no lo contempla, pero son situaciones que lo veremos en esa sesión dicho tema y el aspecto de la seguridad de nosotros mismos en el gobierno regional de Amazonas” explicó. (A. PINTADO)
No hay comentarios:
Publicar un comentario