5 de los detenidos eran menores de edad
Ladrones devuelven celulares
luego de recibir castigo ronderil
CHOTA ( DIARIO PANORAMA CAJAMARQUINO ).- 14 FEB 2011 Rudy Briones Díaz, propietario del establecimiento comercial RBD, ubicado en el Jirón 27 de Noviembre provincia de Chota, informó que hace una semana sufrió el robo de 3 celulares de su establecimiento de venta y reparación de teléfonos móviles.
Manifestó que ante este robo, dispuso que la encargada del negocio realice un seguimiento a los ladrones, quien en esta semana pudo dar con uno de ellos
Tras ser identificado, el ladrón, ya en presencia de las rondas, terminó delatando a sus otros cuatro compañeros, todos ellos menores de edad. Ante el castigo sometido acabaron por devolver los equipos celulares.
Según indicó, 5 menores de edad ingresaron a dicho local con el pretexto de solicitar servicio técnico y mientras la encargada del negocio atendía a uno de ellos, 3 hicieron ‘cortina’ para que el último facineroso sustraiga los 3 celulares, valorizados en 800 soles.
Briones Díaz se quejó que los robos se están incrementando en nuestra localidad y la policía no hace nada para reforzar la seguridad ciudadana, “si los detiene y pone a disposición de las autoridades competentes, estas los dejan libres, y los malhechores vuelven a incidir en los mismos delitos”.
Será abordado hoy a través de la Federación
provincial de rondas de Chota
Autoridades de Chota planifican
acciones para seguridad ciudadana
CHOTA ( DIARIO PANORAMA CAJAMARQUINO) La Federación Provincial de Rondas Campesinas y Urbanas de Chota, está convocando a una reunión multisectorial para el lunes 14 de febrero, con el propósito de planificar acciones en el tema de seguridad ciudadana.
Santos Saavedra Vásquez, dirigente de esta organización, dijo que esta iniciativa surge a raíz de los últimos acontecimientos de inseguridad registrados en este pueblo, en donde se vienen dando casos de robos, asaltos y homicidios.
La convocatoria se viene haciendo al alcalde de la Municipalidad Provincial de Chota, Jeiner Julón Díaz, Policía Nacional, Serenazgo Municipal, Ministerio Público y Poder Judicial.
La cita está programada para las 3:00 de la tarde, en el local de la Federación Provincial de Rondas Campesinas y Urbanas, en esta ciudad. Refirió que este espacio de diálogo será de gran importancia, porque permitirá planificar tareas conjuntas, y sobre todo asumir compromisos para fortalecer la seguridad ciudadana en Chota, que últimamente está debilitada.
La Federación de Rondas llevará las siguientes propuestas: el alcalde provincial tiene que comprometerse a destinar un presupuesto económico para el equipamiento e implementación, con medios logísticos, a la organización campesina, además pedirán que las personas que cometen actos ilícitos sean investigadas por las rondas.
“Goyo” Santos y actual presidente del GRC afirma que tendría afinidades políticas con el líder de Gana Perú
‘MAS’ apoyaría al candidato
presidencial Ollanta Humala
CAJAMARCA.- ( DIARIO PANORAMA CAJAMARQUINO) El próximo mes de marzo, en un congreso regional, el Movimiento de Afirmación Social (MAS) del presidente regional Gregorio Santos Guerrero definirá la posición que tomará su agrupación política en las próximas elecciones generales.
Esta autoridad dijo que esta elección estará de acuerdo con el candidato de opciones izquierdistas por lo que tendría afinidades políticas con el candidato presidencial del partido Gana Perú, Ollanta Humala, aunque no quiso precisarlas.
“Ustedes conocen que hemos estado cerca de opciones progresistas y de avanzada”, manifestó en un momento de su intervención.
Dijo que la agrupación elegida debería tener dentro de su plan de gobierno la identidad con los movimientos sociales, el compromiso con la economía nacional, la soberanía nacional, con el cambio constitucional y con la descentralización.
De la coyuntura política que se vive actualmente dijo: “A los políticos de izquierda, a los progresistas nos están dando la razón porque la mayoría de los candidatos están hablando que el modelo económico tiene que modificarse.
En esto mencionó la probable aplicación del impuesto a las sobreganancias mineras, “hay un consenso nacional y la revisión de los contratos (de estabilidad con las mineras) a raíz de la subida de los minerales en el mercado mundial”.
Otro requerimiento que hizo la más importante autoridad regional es sobre la municipalización y la regionalización. “Sería un enorme retroceso que algún candidato plantee que la regionalización no va a continuar”, finalizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario