miércoles, 16 de febrero de 2011

UN GOBIERNO MUNICIPAL DE ESPALDAS AL PUEBLO


Por: Lic. Alberto e. Pintado Villaverde
Han transcurrido 42 días desde que Utcubamba eligió una nueva gestión municipal bajo la esperanza de tener a un alcalde que gobierne conjuntamente con el pueblo y no de espaldas o en su defecto realizando acciones que lindan con lo antidemocrático con primeros visos de corrupción.
El escándalo de la compra de los equipos RPMs y tres BlackBerrys, estos últimos de avanzada tecnología para uso de los funcionarios de la municipalidad de Utcubamba, descubierto por el diario AHORA, no hacen mas que confirmar que nos encontramos frente a un gobierno local que no viene administrando con criterio los fondos municipales.
Bochornoso hecho que no solo ha dejado mal parada la imagen de Utcubamba, debido a que esta noticia ha sido difundida ya por algunos medios de comunicación de cobertura nacional, sino a toda una gestión municipal que hasta hoy no le vemos ningún rumbo.
Un gobierno municipal que ha llegado al extremo de perder la sensibilidad social maltratando y humillando a nuestros hermanos con discapacidad, de no querer apoyarlos para nada. Hasta hace poco la asociación que los agrupa en Utcubamba, le solicitaron la colaboración al alcalde Milecio Vallejos Bravo con 300 almuerzos para celebrar este próximo 19 su octavo aniversario institucional, la que le fue negada.
Y nosotros nos preguntamos que son S/300.00 por concepto de almuerzos para nuestros hermanos con discapacidad frente a los 36 mil nuevos soles que tendrá que gastar cada año aproximadamente la municipalidad de Utcubamba para adquirir 15 RPMs y 3 Blackberrys y que saldrán de los bolsillos de cada uno de nosotros como contribuyentes ?, además el no cumplimiento de acuerdo a ley del 3 por ciento de personas discapacitadas que trabajen en entidades públicas, como es el caso del actual gobierno local, donde Juan Infantes Tello espera desde el año pasado para que le den un puesto de trabajo porque asi las normas lo exigen, sin embargo hasta la fecha le paran postergando dicho derecho.
Ni que decir, del reciente maltrato del que fue objeto nuestro patrimonio y embajador cultural de Utcubamba, Margarito Machaccuay Valera, jefe de la OMAPED, quien en una actitud que causa indignación, el primer regidor o teniente alcalde se habría atrevido a decirle a nuestro gigante utcubambino, que no se le iba a pagar porque según para su persona no le había visto trabajar y esto lo puede confirmar el mismo Machaccuay Valera. Ni que decir del despido arbitrario de 30 humildes madres de familia, quienes se rompían el lomo todas las madrugadas barriendo las calles de Bagua Grande y en una inexplicable actitud, fue publicada una lista en plena puerta de ingreso del local municipal causando el llanto de muchas de ellas, prácticamente denigrándolas o mancillándolas.
Que podemos decir de un gobierno municipal donde a vista de todo el mundo y con tamaño desparpajo, públicamente los primeros días desde que asumiera el cargo de alcalde Milecio Vallejos, obsérvanos a gente allegada al partido con folders manila en mano para ser premiados con un “trabajito”. Impera la “partidrocracia” el “tarjetazo”. Le recordamos al alcalde que él está en ese cargo para representar a una provincia y no a un partido político. Recuerda sus palabras en la plaza de armas de Bagua Grande que la campaña política había acabado ?
Que podemos concluir cuando ante cualquier critica o voz alta que se levante de la verdadera prensa, inmediatamente este ultimo viernes hayan salido desde EMSEU SAC cheques entre 150 a 200 soles para “comprar conciencias” a cinco hombres de prensa bajo el argumento de avisos de la munipalidad. Mas aún cuando los fondos económicos provienen de una empresa municipal duramente cuestionada por la serie de actos de su gerente el Ing Briones Delgado, a quien usted mismo colocó y no tiene la voluntad ahora de despedirlo frente a los actos de doble moral del citado personaje, donde esta la fiscalización de la junta empresarial señor Milecio Vallejos ?
Una gestión municipal que linda con lo antidemocrático, quiere acallar medios de comunicación críticos a su gestión, enviando a sus allegados del para indisponer a periodistas dueños de espacios noticiosos, quejándolos a través de los propietarios de radioemisoras como La Voz Celestial o jefes de imagen institucional reclamando en la via publica a los autores de notas periodísticas que no van con las alabanzas hacia su persona. Eso es una gestión municipal actuando frente a un pueblo que lo eligió ?
Aun mas cuando un burgomaestre en tono prepotente se atreve a llamarle la atención a un periodista del diario AHORA, Eber Bravo que “por su culpa” lo denunciaron en la fiscalía anticorrupción de Chachapoyas por haber publicado en el diario AHORA el uso irregular de un bien del Estado de la camioneta blanca municipal o que venga en afirmar a terceras personas que porque lo criticamos ya lo queremos chantajear y lo mas grave de amenazar con sacar al pueblo para que conozca del supuesto mal accionar de los hombres de prensa Utcubambinos, que indudablemente debe de haber algunos, pero que nos ponga a todos en el mismo saco, sobre manera a lo que hacemos periodismo objetivo y critico a su gestión.
Recordemos, su paso por el fujimorismo allá por el año 2000, siendo coordinador provincial, queriendo comprar la conciencia o la línea editorial de Radio Galaxia, con Carlos Flores Borja, como director de un informativo y sus periodistas, acompañado en ese entonces de un oficial de la VI Brigada de Selva de El Milagro, situación que fuera denunciada a nivel nacional mereciendo por ello una distinción especial de la Coordinadora Nacional de Radio (CNR) en Lima.
Un alcalde que dice no saber nada en su comuna edil y donde se avisora la corrupción, la falta de cariño por la provincia que el dice querer cuando trae a trabajar a la municipalidad profesionales de Chiclayo, Jaén y de otros lugares. Un burgomaestre que engaña a su pueblo con su característico doble mensaje, te promete y después te mece. No es eso gobernar en contra de la provincia? Tenemos un Milecio Vallejos antes de la campaña electoral y después de la lid electoral ya como autoridad local.
Ojala que usted señor alcalde también no se atreva a decirnos que queremos chantajearlo, el arma de la prepotencia, el abuso, el de no escuchar y de conciliar con su pueblo, también el de no fiscalizar actos que van contra la moral como viene siendo en el caso de EMSEU, agregando el tema de la insensibilidad social con respecto al cobro del IGV a los usuarios de luz, ya lo vienen caracterizando y el pueblo es sabio, se da cuenta. Por el buen de una buena gestión, recapacite, reconozca sus errores, sea transparente y tenga la debida correa frente a las críticas.
Las opiniones vertidas en la presente columna de opinión son de exclusiva responsabilidad de su autor.

No hay comentarios: