miércoles, 9 de febrero de 2011


Capitan PNP Tomás Herrera Silva

En operativos policiales efectuados en enero 2011 por la comisaría de Corral Quemado, se intervino a 5 mil 500 personas y se incautó más de 28 mil pies de madera


BAGUA GRANDE, 8.2.11. (JOSÉ FLORES).- 5 mil 500 personas fueron intervenidas y más de 28 mil pies de madera ilegal se logró decomisar en los últimos operativos realizados en enero del 2011 por el personal de la comisaría de Corral Quemado, al mando del capitán PNP Tomás Herrera Silva, conjuntamente con el funcionario del Puesto de Control Forestal de ese lugar, Ing. Abelardo Salcedo Jesús, y los representantes de la fiscalía de prevención de Utcubamba, Drs. Salatiel Vásquez Bazán y Wílmer Núñez Guevara.

Asimismo participaron en los operativos la Dra. Bertha Navarro Joaquín, Fiscal del Medio Ambiente de BAGUA; y los doctores Fernando Collazos Reyes, Máximo Herencia Félix y Gustavo Jáuregui Flores, fiscales de la Fiscalía Provincial Antidrogas de Bagua.
Los operativos tuvieron como objetivo ubicar y capturar a personas requisitoriadas, así como a vehículos requeridos por la justicia; asimismo, detectar el traslado ilegal de madera y a los infractores al reglamento nacional de tránsito; además, la verificación minuciosa de equipajes, encomiendas y cargamento de los pasajeros que transitan por la vía Fernando Belaunde Terry.
A raíz de los operativos se intervino a 5,500 personas, lográndose identificar a algunos requisitoriados, como Walter Salazar Salazar, por el delito de omisión a la asistencia familiar, y Edwin J. Columna Urquizo, por el delito de tráfico ilícito de drogas.

Asimismo, Adriano Pérez Alarcón, por el delito de lesiones leves; Jorge Miranda Fernández, por violación; Hugo Baltazar Sime Ynoquio, por delito de peculado; Jorge Luis Rojas Becerra, por violación; este último actualmente ocupa el cargo de presidente de la ronda campesina del caserío de Quebrada Seca, en Bagua Grande.
También fueron intervenidos Nelly Santos Requejo (30) y Cirilo Cadenillas Muñoz (27), a quienes se les incautó 130 libras de hoja de coca camufladas dentro de dos maletas de viaje, teniendo como destino final la ciudad de Nueva Cajamarca.
De igual forma las autoridades intervinieron el vehículo de placa de rodaje ZI-5432, solicitado por la DIROVE de Huacho por haber sido utilizado en un robo a mano armada. De igual manera el vehículo de placa de rodaje OD-1965, solicitado por un juzgado de Lambayeque, así como el carro de placa SD-5147, con orden de captura desde Chepén.
En los referidos operativos se incautó madera ilegal en los siguientes vehículos: de placa de rodaje YI-6197, conducido por Enrique Mauricio Matías, al que se le comisó 2,047 pies tablares de la especie cedro. Al vehículo de placa WW-1191, conducido por Santos Paulino Guevara Delgado, con 1,479 pies tablares de la especie paltilla. Al vehículo de placa de rodaje YI-8434, conducido por Manuel Nazareno Castillo Sánchez, que transportaba ilegalmente 18,742 pies tablares de la especie bolaina.
También cayeron en la redada el vehículo de placa de rodaje WD-6400, conducido por Lorenzo Campos Altamirano, al que se le comisó 560 pies tablares de la especie cedrela; vehículo de placa WD-6030, conducido por Rousvet Herrera Piña, con 1,372 pies tablares de bolaina. Al vehículo de placa de rodaje ZG-6524, conducido por Javier Sevillano Flores, se le comisó 528 pies tablares de la especie mohena. Al vehículo de placa XC-2375, conducido por Wílmer Cruz Collantes Sánchez, que transportaba 736 pies tablares de la especie cumula; y al vehículo de placa de rodaje WC-7996, conducido por José Alejandro Cruz Ugaz, con 1,600 pies tablares de la especie catahua.
Finalmente, el personal policial de Corral Quemado impuso 38 papeletas de infracción al Reglamento Nacional de Tránsito, a la par que funcionarios del Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Chachapoyas levantaron 47 actas de infracción a diversos vehículos de transporte público y de carga, quedando retenidos e internados en la Comisaria de Corral Quemado cuatro de ellos, hasta que regularicen su situación.

1 comentario:

Anónimo dijo...

La comunidad debe saber que este es el trabajo conjunto de la PNP y la Fiscalía Antidrogas, en este caso el resultado de la pericia para drogas fue negativo pero si fue positivo para materia ambiental pues se encontró latex de sangre de grado, pero siempre pedimos a las personas afectadas como pasajeros y conductores las disculpas del caso y su comprension por las molestias e incomodidades que les causamos en el cumplimiento de nuestra deber en favor de la salud pública, la sociedad en su conjunto y la prevenición del delito. Unida la colectividad y sus autoridades haremos del Perú un mejor lugar para vivir. Muchas gracias.
Gustavo Jáuregui Flores
FETID Amazonas