viernes, 18 de febrero de 2011

Fue despedida arbitrariamente por Gerente Municipal Poder judicial repone a jefa de la DEMUNA del la MPU


BAGUA GRANDE, 18.2.11. (JOSÉ FLORES).- Tras ser despedida arbitrariamente hace dos semanas y sufrir maltratos verbales y despectivos de parte el gerente municipal de Utcubamba, Élmer Chávarry Rojas, finalmente el poder judicial, a través del juez mixto de Utcubamba, Dr. Germán Auris Evangelista, repuso a la jefa de la Defensoría Municipal del Niño y Adolecente, DEMUNA, Dra. María Rosa Tantaleán Linares; así lo confirmó la quejosa, quien señaló que el alcalde de Utcubamba, Milecio Vallejos Bravo, tiene un plazo de 48 horas para cumplir con la medida cautelar innovativa que obtuvo a su favor la trabajadora.
“Conceder la medida cautelar a favor de María Rosa Tantaleán Linares y disponer la reposición en su centro de labores: municipalidad provincial de Utcubamba, y en el cargo de jefe de la DEMUNA o en otro de igual jerarquía; la reposición será verificada por el alcalde, autoridad que dentro del plazo de 48 horas de recepcionada la notificación, deberá informar a este juzgado la forma y modo del cumplimiento del mandato judicial, bajo apercibimiento expreso de adecuarse su conducta dentro de alguno de los tipos penales del código penal, disponiéndose la remisión de copias certificadas al ministerio público para los fines consiguientes”, dice la resolución judicial, que fue notificada ayer jueves en la mañana a la MPU.
El análisis y fundamento que realiza el juez para reponer a la trabajadora, está sustentado en el tiempo que viene laborando la jefa de la DEMUNA, es decir, desde enero del 2007 hasta el 31 de diciembre del 2010, que fue la fecha en que le notificaron la resolución sin fundamento alguno para despedirla, generando la vulneración del derecho a la igualdad, al trabajo y a la protección. El juez ha considerado el despido de la trabajadora como un “despido arbitrario”.
Por su parte, la Dra. Tantaleán señalo que cuando fue despedida sin fundamento alguno, inmediatamente pidió una audiencia con el gerente municipal, Élmer Chávarry Rojas, quien increíblemente le dijo que la plaza de la DEMUNA y de conciliadora aun no estaba creada, que la plaza no está especificada en los reglamentos de la MPU, y que mejor decida irse, porque el alcalde la puede votar cuando él quiera, sin previo aviso.
“Ese es el gerente que tenemos en la municipalidad, que no conoce las leyes, y desconoce que la MPU ha celebrado un convenio con el MINDES para ser la responsable de las conciliaciones; este gerente desconoce que los actos conciliatorios solo tienen validez cuando llevan mi firma, caso contrario son rechazados por el poder judicial; desconoce que el MINDES podría multar a la MPU por incumplir el convenio firmado” señaló la abogada, quien acotó que Milecio Vallejos Bravo ha ofrecido trabajo a todo el mundo, y por eso están votando a la gente sin respetar sus derechos laborales.
Al cierre de esta edición la jefa respuesta en la DEMUNA se quejó que la resolución judicial estaba circulando de oficina en oficina y no cumplían con reponerla en su área. Cabe recordar que el incumplimiento de una medida cautelar acarrea sanciones pecuniarias y hasta la inhabilitación del funcionario público; además el titular del pliego podría ser denunciado por desacato a la autoridad, abuso de autoridad, generando causales de suspensión o de vacancia, tras ser sentenciado.

No hay comentarios: