Constructora tuvo que hacer
Nuevas medidas topográficas
Se retrasan obras en
Estadio de San Luis
BAGUA GRANDE.- Las obras de mejoramiento del estadio de San Luis cuya inversión por parte del gobierno regional de Amazonas es de más de 6 millones de nuevos soles, se retrasaron debido a que los ingenieros a cargo de la empresa constructora Consorcio Maza, tuvieron que replantear el anterior expediente y corregir la totalidad de las medidas topográficas que se habían especificado para adecuarlas a las exigencias normativas del deporte nacional e internacional del cual no se había efectuado.
Esta situación fue corroborada por este mismo diario que se constituyó en horas de la tarde de ayer hasta el mismo estadio de San Luis. Dentro de este nuevo reeplanteo se encuentran por ejemplo la pista atlética y la cancha de fútbol que no estaban adecuadas a las normas internacionales y del IPD.
La información fue confirmada por el mismo ingeniero residente de la obra Ing. Raúl Quispe quien nos agregó que los tales rectificaciones técnicas habían significado un retraso en la obra “el primer reemplanteo fue hecho el pasado jueves, luego el segundo fue el sábado y el tercero este último lunes donde nos cambió todito, lo cual lo hemos reformulado porque no estaba de acuerdo a las medidas exigidas” dijo.
Añadió a manera de anécdota el profesional, que incluso dichas medidas que no estaban adecuadas motivo a que los ingenieros se dieran cuenta que estaban frente a una cancha de futbol que se ubicaba de manera diagonal porque increíblemente no había espacio ni siquiera para los tiros de esquina porque se notaba que un lado iba a salir más chico y el otro delgado por eso es que se había hecho un nuevo trazado.
Fue preciso en señalar asimismo que la pista atlética del estadio de San Luis no se encontraba encuadrada en los parametros nacionales e internacionales del atletismo debido a que si bien es cierto habían seis carriles su ancho era de solo un metro cuando lo exigible es 1 metro 22 cms.
Agregó que si ahora recién se puede asegurar que la pista atlética y la cancha de fútbol se encuentran con las medidas precisas. Añadió que tras el reeplanteo la próxima semana a más tardar el martes estaría arribando a la ciudad de Bagua Grande desde Lima, la maquinaria pesada de la empresa constructora para dar paso a la ejecución de los demás trabajos.
Cuando el diario Marañón se había constituido hasta el mismo estadio observó el ingreso de varios camiones volquetes provistos de agregados dentro del proceso de cimentación que se hará a las zapatas para la construcción de las tribunas nuevas, para ello se empleará arena gruesa, la piedra chancada y el relleno. Paralelamente se venían construyendo las oficinas de triplay y con techo de calaminas para los ingenieros supervisores de la obra.
“Vamos a culminar los plazos, inclusive se tratará a trabajar en doble turno y si hay plazo de ampliación esta se va a solicitar. La empresa y su ingenieros tienen 20 años de calificada experiencia en construcción de colegios, galerías, proyectos de viviendas de 10 pisos a 20 pisos” informó.
Aseguró de otro lado, que se iba a tomar personal obrero de la zona, una mitad de Bagua Grande y la otra personal ya calificado desde Lima entre ellos por ejemplo dos carpinteros, dos fierreros y un maestro de obra el resto algunos peones con experiencia.
El Ing. residente adelantó que uno de los primeros obstáculos que presentaba la zona era su clima, sobre manera que en estos últimos días se venían desatando una serie de lluvias en la ciudad, aunque en las mañanas y las tardes era de un sofocante calor.
“El problema van a ser las lluvias, en estos casos se abren las zanjas y se llena rápidamente, sobre todo en horarios de la tarde cuando baja el sol. Tal vez incluso utilicemos el turno noche de 5 pm a 10 pm o de 5 a 8 pm” expresó. (A. PINTADO)
No hay comentarios:
Publicar un comentario