miércoles, 16 de enero de 2013

En Ñunyatemple esperan convertirla en zona ecológica Agricultores reforestarán 
 Cerro La Torita 2

Rodil Chicoma presidente de la asociación de agricultores de Ñunyatemple

 BAGUA GRANDE.- Una resolución directoral regional sectorial de la dirección regional agraria del gobierno regional de Amazonas de fecha 27 de diciembre del 2012, declaro en ESTADO DE ABANDONO TOTAL, un predio de 100 hectáreas de terreno denominado Ñunyatemple II o la Torita, el cual le fuera otorgado al ciudadano José Luis Nicolás Ramón Barrueto Cavassa, rescindiendo así de manera total el contrato de adjudicación que a título gratuito esta persona disponía,revirtiendo de esta manera la propiedad al Estado Peruano. Rodil Chicoma Vega, presidente de la asociación de agricultores agropecuarios predio Cerro La Torita, caserío Ñunyatemple Alto, ha iniciado ya los trámites correspondientes ante las autoridades agrarias dijo que su representada mantuvo un litigio judicial que se prolongó por cinco años hasta llegar a un fallo de la Corte Suprema en Lima no dándole la razón al ciudadano Barrueto Cavassa. Dijo que la asociación al cual representa había iniciado un trámite de reversión del terreno debido a que se le había solicitado ya con anterioridad al ministerio de agricultura, pero el ciudadano Barrueto Cavassa, presentó un interdicto a retener por la vía judicial por intermedio de su apoderado el ciudadano Emilio Sandoval Ortiz. “Estamos iniciando los tramites de adjudicación ante la agencia agraria para que nos den el título de propiedad” enfatizó. Mostró en ese sentido su agradecimiento al alcalde de Utcubamba, Milecio Vallejos Bravo, debido a que desde un primer momento y pese a que conocía los problemas judiciales por la que estuvo afrontando al igual que los directivos de la asociación, los apoyó con el agua potable teniendo en la actualidad el servicio las 24 horas del día, gracias a que la municipalidad tras algunas gestiones con sus autoridades los dotó con tuberías. “Estamos pensando en convertir la zona en una inmensa área turística debido a la existencia de una rica flora y fauna, como la presencia de venados que no dejamos a que los cazen gracias al apoyo de un grupo de rondas campesinas que se ha constituido en la zona” indicó. (A. PINTADO)

No hay comentarios: