viernes, 25 de enero de 2013

Detectan implementos faltantes y defectuosos Nuevo equipo de Laboratorio en planta de agua en BG no serviría 


 BAGUA GRANDE.- El gobierno regional de Amazonas inmediatamente tras accionar la rescisión del contrato con Consorcio Bagua de la obra del agua potable y alcantarillado para Bagua Grande, dispuso una inspección inmediata a la planta de tratamiento del agua potable donde se encuentra el área de laboratorio debido a que se tenía conocimiento que la empresa es decir Consorcio Bagua, no habría adquirido los equipos necesarios para su adecuada y óptimo funcionamiento. Efectivamente, el diario Marañón se constituyó hasta dicho lugar en horas de la mañana de ayer constatando a través de las versiones de Limber Alcántara, jefe de control de calidad de EPSSMU y del Ingeniero supervisor de la obra a cargo del gobierno regional Ing. Isaac Parra Gutiérrez, las deficiencias que presenta dicho equipo de laboratorio. Limber Alcántara, manifestó que existen deficiencias como en el equipo de prueba de jarras que no se encuentra en los parámetros que demanda el estudio, asimismo el colorímetro tampoco dispone de las adecuadas exigencias para su óptimo funcionamiento, además que al equipo de laboratorio falta que le traiga la empresa el turbilimetro y el equipo para el análisis microbiológico. Dicho trabajo de verificación – indicó – fue realizado con el apoyo del microbiólogo de la red de salud de Utcubamba. “Estamos haciendo las observaciones sobre las características de los materiales y su probable uso, no todos los equipos cumplen con las normas establecidas, por eso en ello estamos supervisando, vamos a hacer un informe con el apoyo del microbiólogo” expresó. Mientras tanto el Ing. Parra Gutiérrez en su calidad de supervisor del gobierno regional de Amazonas, confirmó lo dicho por el trabajador de EPSSMU, señalando que algunos equipos del laboratorio no coincidían con el expediente técnico y con lo que el contratista había colocado. Con respecto a las observaciones al tanque elevado de la planta de tratamiento donde en las primeras pruebas presentó fugas, dijo que en dos semanas se iba a poner en operatividad dicho tanque tras haber sido superadas las observaciones en ese sentido. “La etapa de levantamiento de observaciones y sus resultados se daría en 21 dias para de ahí proceder a dejar operativo el servicio del agua potable, es darle la eficiencia necesaria de un servicio que la población de Bagua Grande requiere esperando que entre uno o dos meses se solucionen los problemas y se entregue definitivamente la obra” enfatizó el profesional. (A. PINTADO)

No hay comentarios: