viernes, 25 de enero de 2013

Fue denunciada ante fiscalía penal en por falsificación de documentos GRA rescindió contrato Con Consorcio Bagua 

Ing supervisor del GRA Isacc Parra Gutiérrez

 BAGUA GRANDE.- La noticia sobre que Consorcio Bagua, empresa contratista que se encontraba a cargo de las obras del agua potable y alcantarillado de Bagua Grande que dejara abandonada otro consorcio como es Altavista, habría presuntamente falsificado dos cartas fianzas y que el contrato que mantenía con el gobierno regional de Amazonas, había sido rescindida por el propio presidente regional de Amazonas, José Arista Arbildo se confirmó horas más tarde, cuando el diario Marañón accedió en exclusiva a la resolución No 591 de fecha 19 de diciembre del 2012. La antesala de ello ya se había producido. Fueron dos informes que conoció el presidente regional de Amazonas en el mes de noviembre del 2012 de parte del director general de administración y la oficina de tesorería donde se comunicaron telefónicamente con el Banco Continental – sede Chimbote, requiriéndole que dé cuenta de la autenticidad de las dos cartas fianzas supuestamente emitidas por dicha entidad financiera y presentadas por Consorcio Bagua, dándole ante ello respuesta el 10 de noviembre del 2012 negando que ambos documentos hayan sido emitidos por el Banco. En ese sentido el gobierno regional de Amazonas dando cumplimiento al artículo 56 del decreto legislativo No 1017, ley de contrataciones del Estado donde refiere … después de celebrados los contratos, la entidad podrá declarar la nulidad de oficio en los siguientes casos… cuando se verifique la trasgresión del principio de presunción de veracidad durante el proceso de selección o para la suscripción del contrato. Pare ello Consorcio Bagua presentó las cartas fianzas No 011-0295-9800047647-35 por S/ 234 mil 907.09 nuevos soles emitida con fecha 17 de setiembre del 2012 presuntamente del Banco Continental de Chimbote a favor del citado Consorcio y con fecha de vencimiento del 18 de diciembre del 2012, habiendo resultadas presuntamente falsas asimismo las cartas fianza de garantía de adelantos y materiales que se otorgaron en virtud de un contrato que incluso adolecía de causales de nulidad En vista de ello la resolución ejecutiva No 591 determina declarar la NULIDAD DE OFICIO del contrato de gerencia general regional No 037-2012 de fecha 9 de marzo del 2012 por haber trasgredido el principio de presunción de veracidad al momento de la suscripción del contrato. Dispongas en tal sentido, la respectiva liquidación del órgano competente bajo las formalidades de ley a fin de resarcir los daños y perjuicios que ha ocasionado este hecho irregular al gobierno regional de Amazonas. Paralelamente a ello el gobierno regional de Amazonas a dispuesto inmediatamente a través de su Procuraduría regional informe al tribunal OSCE la infracción cometida por el Consorcio Bagua y ejerza la defensa del gobierno regional ante la denuncia que ha formulado a la fiscalía penal de Chachapoyas, bajo el delito, contra la fe pública y falsificación de documentos. 

 TRAERÍA ATRASO DE LA OBRA 
 Al respecto el diario Marañón se comunicó la tarde de ayer inmediatamente con el gerente de EPSSMU, Ing. Carlos Gastelo Benavides, señalando sobre el particular que este irregular situación el gobierno regional de Amazonas, le comunicó mediante un documento dirigido a su persona, adelantando que ello iba a perjudicar en el avance de la ejecución de la obra que tanto anhela el pueblo de Bagua Grande. Aunque también precisó que se pondría inmediatamente de acuerdo a las normas la ejecución de la garantía de la obra que es de un 10 por ciento que significaría aproximadamente 230 mil nuevos soles. (A. PINTADO)

No hay comentarios: