viernes, 8 de julio de 2011

Archivos documentarios de la Municipalidad Provincial de Utcubamba, de la Cámara de Comercio y del Canal de TV, fueron arrojados al depósito municipal



BAGUA GRANDE (JOSÉ FLORES).- Un indeterminado número de archivos de las diferentes áreas de la municipalidad, de las gestiones de Milecio Vallejos, José Novoa, Antonio Politti y Segundo Hernández, fueron arrojados al depósito municipal sin tener en cuenta su valor y sin haberse realizado las gestiones necesarias para darles de baja, como lo indican las normas de Contraloría. Entre los documentos que se encuentran a la intemperie en decenas de sacos negros, hay folios de Tesorería, Promoción Social, expedientes técnicos, de la jefatura de personal, etc. Según versión de algunos trabajadores del depósito municipal, dicha documentación fue dejada allí en noviembre del 2010, cuando era alcalde Segundo Hernández Vásquez.
También estaban abandonados en el depósito municipal, los archivos de la otrora Cámara de Comercio y Producción de Utcubamba, además de cintas de video que guardan hechos históricos captados por el primer canal de televisión que fundó la Cámara de Comercio y la municipalidad en 1992, cuando era presidente de dicho gremio empresarial el actual consejero regional Élmer Soto Monje.
En el depósito se puede apreciar un aproximado de mil cintas de VHS, que contienen hechos ocurridos desde el año 1990, que deberían estar bien guardados en el Canal Municipal, como así lo hacen los grandes medios de comunicación televisivos, teniendo en cuenta que en algún momento se puede necesitar recordar algún hecho histórico de la época donde incluso han participado recordadas autoridades que ya no se encuentran con nosotros.
Cabe recordar que la Cámara de Comercio mantiene el 60% del accionariado del canal de televisión, mientras que la municipalidad de Utcubamba tiene el 40%. El primer presidente de la Cámara fue el ingeniero Élmer Soto Monje, quien fue reelegido por dos periodos, hasta su reemplazo por el técnico industrial Teófilo Rojas Román. Posteriormente asume el control de la Cámara el ex alcalde José Luis Novoa Flores, quien puso a su gente de confianza en dicha institución empresarial, la misma que fue desactivada años después.

No hay comentarios: