viernes, 15 de julio de 2011

SOCIEDAD CIVIL APOYA CONSTRUCCIÓN DE CENRO DE SALUD EN LAS BRISAS


Dirigentes de diversas organizaciones de la sociedad civil de Utcubamba acordaron la noche del último miércoles, en asamblea pública, apoyar el pedido que viene haciendo un buen número de pobladores de Visalot Alto, La Brisas, La Primavera, Gonchillo Alto y otros sectores de la parte alta de la ciudad, de exigir a la Municipalidad Provincial de Utcubamba el respeto del uso que debe darse al Lote Nº 09 de la Manzana “N” de la Urbanización Las Brisas, para que allí se construya un Centro de Salud que atendería a una población aproximada de 10 mil habitantes.
Los regidores de la municipalidad allí presentes, Benigno Díaz Irigoín y Zarela Abad Cevallos, expresaron que el terreno en mención incluso estaba inscrito en los Registros Públicos como área para salud desde el 11 de abril del 2006. En el Asiento 00001 de dicho registro se anota que el Lote Nº 09 de la Manzana “N” tiene un área de 399.8 M2. Y su uso es para Centro de Salud/Centro Médico. Limita por el frente con el Jr. Chile con 20 metros; por la derecha con un parque, con 20 metros; por la izquierda con el Jr. Condorcanqui con 20 metros y por el fondo con el Lote 10 de la Manzana “N”, con 20 metros.
Además, el registro aclara que los títulos que dan mérito a la inscripción son los siguientes:
1) Oficio Cofopri Nº 291-2006-Cofopri/Ciudad6, firmado por Evelyn Tania Alvizuri Romaní, Jefa de la Cofopri Ciudad6 (Piura).
2) Informe Técnico Nº 1797-2006/Z.R.NºII-AC 05.05.2006, Ing. María Reyes Amenero, Jefa del Área de Catastro Zona Registral Nº II, Sede Chiclayo.
3) Res. Cofopri Nº 020-2006-Cofopri/Ciudad6, 03.04.2006, Evelyn Tania Alvizuri Romaní – Jefa de la Cofopri Ciudad6 (Piura).
4) Plano de Trazado y Lotización Nº 031-Cofopri-2006-Amazonas, 23.03.2006, Pueblo Tradicional “Ciudad Bagua Grande”, Sector Visalot-Las Brisas, firmado por Evelyn Tania Alvizuri Romaní, Jefa de la Cofopri Ciudad6 (Utcubamba).

Los participantes en esta asamblea de la sociedad civil organizada, entre ellos el párroco de la Iglesia Santiago Apóstol, la Directora del Centro de Salud de San Luis, el Agente Municipal de San Luis, el Presidente de la Asociación de Profesionales Jesús Maestro, eL Presidente de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú Filial Utcubamba, el Coordinador para Amazonas de la Confederación Nacional de Discapacitados del Perú, el Presidente del Frente Patriótico de Amazonas, el Presidente de la Asociación Provincial de Personas con Discapacidad y Familiares de Utcubamba, el Director de la Administración Local del Agua, el Presidente de la Juventud Obrera Cristiana, el Presidente de la Asociación Nacional de Reservista de las Fuerzas Armadas Filial Utcubamba, el Presidente de la Federación Regional de Rondas Campesinas de Amazonas, los regidores Díaz Irigoín y Abad Cevallos de la MPU, el dirigente del Movimiento Nueva Izquierda y varias personalidades y profesores, elevaron su voz al alcalde provincial Milecio Vallejos Bravo para que ratifique la propiedad de dicho solar a favor del Sector Salud de Utcubamba, a fin de que allí se construya el Centro de Salud que servirá a toda la población de esta zona de Bagua Grande.
Asimismo criticaron la actitud de algunosprofesores de la Urbanización Las Briss de preferir una losa deportiva antes que un establcimiento de salud. Se comentó que a lo mejor como dichos profesores contaban con afiliación al Seguro Social (ESSALUD) nolesinteresabva la atención de las personas pobes que no contaban con seguroyqueitilizaban las instalaciones de los centos de salid como el que viene funcionando en elInstituto Superior TecnológicoUtcubamba de manera provisioalmy que se piensa trasladar al Lote 9 de la Manzana “N” apenas se construa.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Al ex secretario de economia del sub cafae debe caerle todo el peso de la ley,por que es una rata en la Institución que lo nombran como dirigente lo primero es que dentra a robar y al las finales se quiere dar por inosente cuando fué presidente del comité electoral de san luís,solisito la suma de S/.1500 nuevos soles y hasta la fecha no a dado ningun balance en que se gasto el dinero