jueves, 8 de septiembre de 2011

FORMAN COMISIÓN TÉCNICA DE TRABAJO PARA REGLAMENTACIÓN DE LEY DE CONSULTA PREVIA PROPUESTA SERA ENTREGADA AL CONGRESO DE LA REPÚBLICA





 CONDORCANQUI (E. YANGUA).- Como un día histórico y de fiesta fue considerado el día martes 06 de septiembre para los pobladores de las comunidades nativas de toda esta parte de la región de Amazonas, ya que mientras el anterior gobierno mordía a los pueblos como el perro del hortelano, el actual presidente entrega un mecanismo para el legítimo comienzo de las conversaciones entre el Estado y las comunidades, considerando así que por fin se inicia una largo caminar para poder encontrar la igualdad de oportunidades para todos con la tan bendita palabra inclusión social, que significa darle a los excluidos por largos años lo que se merecen. Así de optimistas se mostraron los líderes indígenas de Condorcanqui, uno de ellos el ex consejero regional Wrays Pérez Ramírez, quien indicó que este acto de promulgación de la Ley de Consulta Previa significa un paso histórico en América Latina para todos los pueblos originarios. Asimismo significa el reconocimiento a los peruanos caídos el 05 de junio del 2009, en la Curva del Diablo, fecha que no debe repetirse nunca más. Sin embargo la ley promulgada debe reglamentarse, por lo que el dirigente anunció que se han iniciado las coordinaciones en la región de Amazonas, con el presidente de la comisión de ambiente y rondas campesinas indígenas, para constituir una comisión técnica que elaborare la propuesta de dicho reglamento. Esa comisión está conformada por un grupo de líderes indígenas, el consejero regional Santiago Manuín Valera, el sub gerente de los pueblos indígenas y rondas campesinas de la región Amazonas (Alexander Shacaime), el presidente de ODECOFROC Zebelio Kayap, el ex alcalde de la provincia de Condorcanqui Héctor Requejo y el ex consejero Wrays Pérez Ramírez. Esta comisión de inmediato inició su trabajo desde el día 09 de setiembre en Santa María de Nieva, capital de la provincia fronteriza de Condorcanqui.

No hay comentarios: