domingo, 15 de enero de 2012

En Gonchillo Bajo se realizó lanzamiento de Plan Piloto de Tratamiento de Residuos Sólidos

BAGUA GRANDE (JOSÉ FLORES).- Con la asistencia de medio centenar de jefes de familias seleccionados por sorteo en el sector Gonchillo Bajo, se realizó el miércoles 11 de enero el lanzamiento oficial del Plan Piloto de Tratamiento de Residuos Sólidos, financiado por el Ministerio de Economía y Finanzas y ejecutado por las Gerencias de Servicios Públicos Locales y Promoción Agropecuaria, Industrial, Ecoturismo y Medio Ambiente de la Municipalidad Provincial de Utcubamba.
La primera reunión de este programa se llevó a cabo en un aula de la institución educativa de Gonchillo Bajo, contándose con la presencia de los dos gerentes, Felipe Castillo y Guido Flores, además del Ing. Manuel Izquierdo Alvarado, Sub Gerente de Medio Ambiente, quien tuvo a cargo la exposición del Plan a los vecinos asistentes.
Izquierdo Alvarado habló sobre la necesidad de mantener limpia la ciudad de Bagua Grande, siguiendo el ejemplo de la ciudad de Loja en Ecuador, que ha sido declarada una urbe ecoeficiente, recibiendo por ello un estímulo pecuniario de 12 millones de dólares cada año.
La primera parte del Plan Piloto consiste en concientizar y capacitar a los jefes de familia seleccionados para llevar adelante en forma experimental este programa, a fin de que depositen sus residuos sólidos clasificándolos previamente en orgánicos e inorgánicos y colocándolos en depósitos especiales diferenciados por su color.
El plan de tratamiento de residuos sólidos, que después se extenderá a toda la ciudad, culminará con la construcción de una Planta de Tratamiento ceca a Jahuanga, en un terreno especialmente adquirido para tal fin. Asimismo, comprende la organización y capacitación de los recicladores para la selección y comercialización de lo reciclado.

No hay comentarios: