LA GERENCIA SUB REGIONAL DE UTCUBAMBA
Por: Lic. Alberto E. Pintado Villaverde
CPP No 2870
En los quince años que me cobija esta bendita tierra de Utcubamba, donde ejerzo la labor periodística, nunca había visto tanta alegría por parte del pueblo de esta provincia, con la creación de la unidad ejecutora de la Gerencia Sub Regional Utcubamba, la que compartimos también en estos momentos, gracias a la voluntad política del presidente regional José Arista Arbildo, sin dejar de lado, ni desconocer el esfuerzo de la ciudadanía y las autoridades de Utcubamba.
De este modo, se hace verdadera justicia al clamor de toda una población considerando que constituye la tercera parte de la región y que quiérase o no reconocer, demanda más desarrollo para su pueblo, con igual derecho de otras zonas del país. Utcubamba es una zona verdaderamente estratégica para Amazonas, lo que así lo consideraron los funcionarios y el mismo Ministro de Economía, quienes avalaron el expediente para su aprobación.
La creación de la unidad ejecutora de la Gerencia Sub Regional Utcubamba es una decisión política puesta de manifiesto con creces luego de una promesa electoral hecha por el presidente regional, pero queda iniciar a los utcubambinos la segunda y tal vez la más difícil, la consecución de los 24 proyectos u obras a ejecutarse en el 2012 por un monto de más de 14 millones de nuevos soles, priorizándose básicamente el aspecto de salud, educación y saneamiento.
Si analizamos el paquete de dichos proyectos, podemos deducir que la óptica de darle más énfasis al tema de la inclusión, que pregona el Presidente Ollanta Humala, tomamos como referencia la proyección dirigida al sector más vulnerable por la pobreza en el país, es decir a las personas con discapacidad de Utcubamba, donde un promedio de 800 mil nuevos soles han sido considerados para la construcción de su local institucional en San Luis y posiblemente con ello la implementación de sus talleres.
Por ello, el pasado 6 de enero este importante sector de personas con discapacidad de Utcubamba, no dejaba de agradecer esta gestión al presidente regional de Amazonas. Por la entrega de la respectiva resolución de creación de esta unidad ejecutora, los vimos allí reunidos disciplinadamente portando pancartas alusivas al momento de la algarabía que vivían en esos instantes.
Pero sin embargo, la consecución de los 24 proyectos que se ejecuten debidamente en el 2012, deberá de estar ligada a la FISCALIZACION Y LA VIGILANCIA de la sociedad civil de Utcubamba, especialmente por parte de los sectores beneficiados con dichas obras.
Esperamos en ese sentido que el nuevo gerente sub regional de Utcubamba, sea una persona con total transparencia, que no sea parte de los tentáculos de la corrupción y que dignifique a un verdadero funcionario público abierto al diálogo y a las necesidades de su pueblo, sobre manera el de rendirle cuentas periódicamente sin ocultar información.
Lejos de la algarabía que nos debe de significar a los que verdaderamente queremos a Utcubamba a la cual nos aunamos, reitero nos debe de preocupar ya la parte más seria, la de coadyuvar a que la gestión en la nueva unidad ejecutora de la Gerencia Sub Regional de esta provincia, sea verdaderamente seria y responsable, sobremanera de aunar esfuerzos con un adecuado equipo de trabajo, sin apetitos ni apasionamientos políticos, sin mezquindades, y lo más importante, pensando en el desarrollo de Utcubamba... ARREMANGÉMONOS Y PONGÁMONOS A TRABAJAR POR ELLO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario