NOTA
DE PRENSA 043-2012/EDII-CR-PA
JUNTOS Y RENIEC
IDENTIFICAN A NIÑOS Y
NIÑAS DE
COMUNIDADES DE NIEVA
AMAZONAS.-
Niños,
adolescentes y adultos usuarios del Programa JUNTOS, adscrito al Ministerio de
Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), de diversas comunidades del distrito de
Nieva, provincia de Condorcanqui, se benefician con una campaña de
identificación gratuita que se realiza conjuntamente con el Registro Nacional
de Identificación y Estado Civil (Reniec).
El jefe de Equipo Regional de JUNTOS -
Condorcanqui, CPC Marco Ramírez Gálvez, informó que la campaña se inició en Urakusa el 8 y 9
del presente mes. El 9 y 10 se atendió en Napuruka, el 11 y 12 en Santa Rosa de Pagkintza, mientras que el
13 y 14 se atenderá a los pobladores de Tayuntsa. Se estima beneficiar a 700
habitantes.
El funcionario agregó que el trámite y
entrega de DNI niños, adolescentes y adultos es una iniciativa que busca lograr
la inclusión social del menor de edad. “Es una estrategia de JUNTOS para
propiciar una generación de peruanos con una cultura de la identidad. Este
derecho se materializa con la inscripción en Reniec, a través del cual los
niños y adultos obtienen existencia legal”, añadió.
Según el Reporte Gerencial de JUNTOS–correspondiente
al mes de marzo 2012, en Condorcanqui un total de 15,963 niños de los distritos
Imaza (provincia de Bagua), Cenepa, Nieva y Río Santiago (Condorcanqui) cuentan
con un Documento Nacional de Identidad (DNI), lo que representa un avance de
76.8 % con relación al total de niños usuarios de JUNTOS en esas provincias.
Ramírez Gálvez mencionó que sostuvo
una reunión con Reniec-Lima, Terranova, Municipalidad de Condorcanqui, Educación,
Salud y Prisma para evaluar conjuntamente la problemática de la indocumentación
de pobladores de zonas alejadas, donde la mayoría carece de recursos para trasladarse hasta la capital
distrital y gestionar el DNI para 4, 5 y hasta seis hijos. También analizaron
que los pobladores no tienen 20 soles para el trámite.
Afirmó que JUNTOS, a través de sus
gestores locales, desarrolla una permanente y exhaustiva jornada de
sensibilización sobre la importancia de contar con un DNI. “No tener un DNI
pone a estos pobladores en desventaja debido a que no figuran como personas,
como ciudadanos y con ello se refuerza la pobreza y la discriminación porque no
pueden acceder a los programas sociales del Estado”, subrayó.
Indicó que gracias a las
intervenciones conjuntas con Reniec en los últimos cuatro meses se ha logrado
identificar a más de 2500 menores. Es decir de 13,576 niños con DNI que se
tenía en enero del 2012, en la actualidad la cifra de menores documentados se
elevó a casi 16,000 niños.
Finalmente Ramírez Gálvez precisó que
en el mes de mayo se entregó DNIs a pobladores de las comunidades de Shamatak,
Pampaentsa, Achuim, Teesh y Kusuchico, ubicadas en el distrito de El Cenepa.
Muchas gracias por su difusión
Equipo de Difusión e Imagen
Institucional
Piura 11 de junio del 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario