Rondas campesinas protestan contra la minera Cerro la Mina S.A. por transferir sus acciones a otra empresa
Bagua Grande (José Flores).- Lorenzo Carrasco Quevedo, Presidente de la Federación Regional de Rondas Campesinas Urbanas Nativas del Departamento de Amazonas, viene señalando ante toda la opinión pública de las siete provincias de la región Amazonas, su rechazo contra las acciones que viene ejecutando la EMPRESA Minera Cerro la Mina S.A. quien está trasfiriendo la subsidiaria a una Empresa Minera de nombre Chinamin Metal, Empresa Minera Transnacional´
El dirigente rondero dijo; “como Rondas Campesinas prevenimos las amenazas, la supervivencia de las grandes mayorías, en proteger el medio ambiente sano y equilibrado, principalmente de nuestro Departamento de Amazonas y el Perú, nosotros rechazamos contundentemente la forma de cómo se entrega las concesiones a espaldas del pueblo, por lo que no vamos a permitir a dicha empresa Minera transfiera sus acciones a otra empresa, porque sería perjudicial para nuestra región de Amazonas y el Perú” mencionó.
El dirigente señaló que es muy importante recalcar que Cerro la Mina S.A. anteriormente tenía una buena relación con la comunidad, por haber desarrollado gracias a la gestión del señor Charles Ushela el PLADECOM, que es consistió en la ayuda que recibió el distrito de Yambrasbamba, pero todo esto se ha ido deteriorando por la mala administración del señor Thomas findley y su falta de respeto, no solo a nuestras autoridades sino a toda la población.
“las rondas no estamos en contra de la inversión privada, sino que estamos contra la forma que han sido entregados y rematados nuestros recursos naturales a espaldas del pueblo sin la debida consulta tal como lo mencionan las normas Nacionales y los tratados Internacionales, por lo que nosotros no queremos que ocurra más otro Baguazo, por eso ponemos en alerta y prevención, y se pide a los fueros Nacionales e Internacionales una revisión total de esas Concesiones Mineras, Petroleras, Hidroenergéticas y otras entregadas sin la debida consulta” indicó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario