GRA trabaja proyecto adicional en obra
que está en un avance del 26.39 %
Estadio de San Luis tendrá su
propia iluminación artificial
| Ing residente de Consorcio Maza, Jaime Salcedo Vera aclaró avances de la obra del estadio |
BAGUA GRANDE.- El ingeniero residente de la obra de mejoramiento del Estadio de San Luis que viene ejecutando Consorcio Maza, Jaime Salcedo Vera, anunció que dicho recinto deportivo contará con su propia iluminación artificial, situación que no se encontraba contemplado inicialmente en el proyecto original.
En declaraciones exclusivas brindadas a este diario, el citado profesional dijo que el gobierno regional de Amazonas viene elaborando el proyecto de luz que iluminará la cancha principal de gras de fútbol que no estaba contemplado inicialmente en el contrato “va a conllevar a mejorar el producto final del cual Bagua Grande va a ser la privilegiada en contar con un estadio moderno”.
Recordó que en los expedientes originales se encontraban establecidos el campo de grass natural, el tanque elevado, tras canchas de grass artificial con su propia iluminación a lo cual se complementará tener una buena iluminación para el campo de fútbol.
A la pregunta de que con los trabajos para la iluminación del Estadio de San Luis los plazos para su ejecución se iban a ver obligados en prolongar mas los meses para su culminación, precisó que ello era posible, pero dependiendo de la evaluación que se haga con la aprobación del expediente y la evaluación de la entidad supervisora.
“Supongamos que no haya ninguna ampliación de plazos, la obra se termina a fines de mes de julio y también hay que tener en cuenta que existe un proceso de recepción de la obra en la cual viene una comisión de la entidad contratante que puede hacer las observaciones, una vez ello, la empresa tiene la décima parte del plazo, es decir 21 días donde tiene que levantarse las observaciones adelantando que se iba a ir de todos modos una ampliación de plazo adicional de 30 dias” expresó.
Mencionó que otras de las obras adicionales que no estaban contempladas en el proyecto se encuentran los estribos, las sub zapatas, aditivos para unión del concreto fresco con el existente asumiéndolo al propio costo del Consorcio y no generando gasto adicional a la entidad propietaria.
Además dio cuenta que la gerencia sub regional de Utcubamba, viene elaborando un proyecto de drenaje de aguas de lluvias desde la parte exterior del estadio para que no se siga suscitando los problemas de que cada vez que llueva copiosamente sobre el sector se inunde la cancha de fútbol.
Añadió incluso que dentro de las obras adicionales del estadio de San Luis por parte de Consorcio Maza también se encontraban los sardineles de la pista atlética y el drenaje de la cancha de fútbol (interior).
VALORIZACIONES DE LA OBRA
Dijo que la valorización de la obra se iniciaba cuantificando las cantidades es decir la cantidad de ladrillo, de concreto, de fierro y el avance que tenemos pasando por varios filtros, uno que hace el metrado que lo hace el personal de costos, presupuestos y valorizaciones de la entidad supervisora, toda esa información corregida y verificada pasa por el ultimo filtro, el jefe de supervisión quien autoriza el avance de los y los metrados, una vez que autoriza lo transforma en soles y el avance porcentual que se requiere “Es un proceso de consulta y aprobación que toma hasta 7 días” recalcó.
El Ing. Jaime Salcedo Vera, manifestó que se estaba cumpliendo con un atraso que estaba dentro de lo permisible según el reglamento que les permite un retraso de hasta un 20 %. Reconoció que al principio habían tenido inicialmente un retraso en los trabajos debido a que se había hecho una reformulación del proyecto, específicamente a la cancha de fútbol donde incluso se ha adecuado a las medidas de acuerdo a las normas internacionales.
ING SAÚL VÁSQUEZ “NO SON CANGREJERAS”
El Ing. Saúl Vásquez, integrante del equipo supervisor de la obra de mejoramiento del estadio de San Luis por parte de la gerencia sub regional de Utcubamba, manifestó en relación a las cangrejeras encontradas en una columna del primer nivel del tanque elevado, que tal vez estas se habrían producido por un descuido en la compactación del concreto, pero que eran menos de 5 cms de profundidad optándose su resane y que no ameritaban una demolición de la columna
Preciso que el tanque elevado prestaba las garantías del caso y sus trabajos estaban en un 90 por ciento faltando el tarrajeo, tanque elevado que será destinado para el mantenimiento de la cancha de fútbol y el agua para los servicios higiénicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario