miércoles, 10 de abril de 2013

Sub contratistas que tenían en su mano obra de agua para Cajaruro no serán investigadas Fiscales archivan denuncias contra Consorcio Amazonas Perú 



 CAJARURO.- Tras la solicitud de investigación interpuesta por parte del procurador municipal de la municipalidad distrital de Cajaruro, abogado José Rosas Lozano, el 28 de febrero del 2013, al fiscal provincial de Cajaruro, por los presuntos delitos de asociación ilícita para delinquir, enriquecimiento ilícito, falsedad ideológica, falsedad genérica y estafa contra las subcontratistas que integran Consorcio Amazonas Perú, empresa que se encuentra a cargo de la obra del agua potable, dos resoluciones fiscales ordenaron su total archivamiento. Según refiere el escrito del procurador municipal distrital, los imputados en esas investigaciones son César Rubén Muñoz Vega en su calidad de gerente general de la empresa CEVA S.A, Ana Sara Márquez Rosales, como gerente de la empresa CALMASERV S.A. Jaime Rolando Ramos Gallegos de la empresa Corporación Mundial de Desarrollo de Inversiones SAC y José Antonio Valderrama Contreras, gerente general de la cooperativa de ahorro y crédito para las empresas exportadoras COOPEX. Refiere que en el caso de dicha cooperativa, su gerente otorgó cartas fianzas con sumas millonarias, sin tener fondos la cooperativa y no haber estado autorizada por la SBS (Superintendencia de Banca y Seguros) por lo que las empresas consorciadas pese a conocer ello no las renovaron por otra entidad confiable, pero sin embargo decidieron cobrar los adelantos directos y de materiales, actuando según indica, con dolo, tratando de apropiarse la suma de 20 millones 615 mil 590.39 nuevos soles, monto total de inversión de la obra. Señala que los denunciados al cobrar la suma millonaria deciden abandonar la obra, por lo que el 12 de noviembre del 2012, la municipalidad de Cajaruro rescinde el contrato de la obra por incumplimiento de obligaciones esenciales imputables al contratista. Precisa que de ese monto, de los 20 millones de soles de la obra, cobraron ilícitamente la suma de 6 millones 910 mil 614.95 por los conceptos de adelanto directo que es de 3 millones 762 mil 084.05 nuevos soles y por adelanto de materiales de 3 millones 148 mil 530.90 nuevos soles, montos que debieron se devueltos a la municipalidad de Cajaruro vía reparación civil. Monto que representa el 36.66 % del total de la inversión de la obra.

 FISCAL DE CAJARURO “NO PROCEDE INVESTIGAR”

 Sin embargo con fecha 7 de marzo del 2013, el fiscal de la fiscalía provincial mixta de Cajaruro, Dr. Segundo Auberto Hilario Haro ,mediante un fallo decide no procede formalizar y continuar con la investigación preparatoria debido a que el denunciante, en este caso la municipalidad de Cajaruro a través de su procurador municipal no ha brindado nuevos elementos de convicción sobre el caso Por ejemplo, refiere que las tres sub contratistas de Consorcio Amazonas Perú, “si se constituyeron observando las formalidades de ley con fines lícitos y que el solo hecho que hayan incumplido un contrato de ejecución de obra, 

NO SUPONE UNA ASOCIACION ILICITA PARA DELINQUIR”

 En lo más sorprendente de la resolución refiere que con respecto a la falsedad ideológica y falsedad genérica “los representantes de la municipalidad de Cajaruro aceptaron la carta fianza, verificaron que en principio era expedida por una entidad que tiene el respaldo de la SBS se solvencia económica, de lo contrario no lo hubiesen aceptado, por lo que en todo caso de los hechos expuestos corresponden a ser dilucidados por la vía civil”. En relación al presunto delito de estafa dicha figura, “no se encuentra prevista en nuestra legislación penal, por lo que tan solo revela que el procurador de la municipalidad de Cajaruro no ha tenido el mínimo cuidado para poder redactar la denuncia o lo que en realidad es consciente que los hechos invocados no configuran los delitos denunciados” Por último, “en relación a las responsabilidades contractuales o extracontractuales, corresponde al juez civil emitir el pronunciamiento que diera lugar, la prosecución del presente proceso resulta inviable, correspondiendo el archivo de la carpeta fiscal”. 

DECLARAN INFUNDADO QUEJA DE DERECHO

 Ante este fallo del juez posteriormente el procurador público municipal de la municipalidad de Cajaruro, interpone una queja de derecho ante el fiscal superior de Utcubamba, con la finalidad que lo revoque al extremo, pero el fiscal José Novoa Flores, lo declara infundado dicho recurso basándose en que la ley de contrataciones del Estado refiriendo que “cuando el adjudicatario de la buena pro, presenta cartas fianzas de entidades no autorizadas y sin fondos, corresponde declarar resuelto el contrato y solicitar el inicio de un procedimiento sancionador a los adjudicatarios ante la OSCE”. (A. PINTADO)

No hay comentarios: