Carlos Navas del Águila denuncia que existe discriminación y olvido en BECA 18 para estudiante nativo con discapacidad
Bagua Grande (José Flores).- “fueron discriminados y olvidados dos hermanos nativos José Luis Bashian Chamik (sordo mudo) y Maxon Ankuash Michikat, que rindieron los exámenes y cumplieron los requisitos de ley para ingresar a la Universidad Mario Peláez Bazán de Utcubamba…”, así se manifestó el dirigente regional del SUTEP Carlos Navas del Águila, en comunicación telefónica con este medio.
“Dieron el examen en la universidad Mario Peláez de Utcubamba, pero no fueron seleccionados a pesar de contar con los requisitos de ley” indicó el dirigente, quien señaló que, una de las becas que le correspondía a los hermanos nativos en dicha Universidad fue ocupada por una de las sobrinas del presidente regional.
“Hasta cuándo vamos a ver tanta discriminación y olvido para nuestros hermanos nativos, sus padres están muy preocupados por todo esto. Que no se repita en Amazonas lo que le está pasando a la estudiante huancavelicana, Quispe Lima, que fue discriminada en la capital por una universidad pituca.” incidió.
El Prof. Navas del Águila, al referirse a este programa del gobierno central manifestó: “BECA 18 es posiblemente el mejor programa social del gobierno central, pero algo pasa en Amazonas, ¿en manos de quien está BECA18? ¿Cómo se selecciona? ¿qué criterios tienen en cuenta? si hubiese algún congresista, que investigue que paso con dos jóvenes nativos Awajun, uno de ellos sordo mudo, llamado José Luis Bashian Chamik , de la comunidad Awajun de Yamayakat y Maxon Ankuash Michikat del rió Cenepa, ambos son de extrema pobreza.
El caso del nativo sordomudo José Luis Bashian salió en los diarios y en emisoras que sería el beneficiado con la BECA 18, que pasó, o algún estudiante con poder ocupó esta plaza y desplazaron a la persona con discapacidad y al otro joven.. Esperamos una respuesta, pido desde aquí a los congresistas que investiguen, ya que eso es su chamba…”refirió.
No hay comentarios:
Publicar un comentario