Ante anunciado estiaje en B. Grande
tras reducirse caudal de quebrada Goncha
Bombeo de agua para
B. Grande fue descartado
Ing Carlos Gastelo Benavides |
BAGUA GRANDE.- Un fenómeno de estiaje (verano) se iniciaría desde hoy afectando a esta ciudad teniendo como característica la falta de agua o escasez de presión en el servicio domestico, por lo que EPSSMU viene exhortando a sus usuarios tomar las previsiones del caso no haciendo abuso desmedido del agua, sobre manera los que hacen adobes, lavan carros o riegan jardines en horarios no compatibles con el servicio, caso contrario serán intervenidos por la empresa con apoyo del serenazgo municipal.
Este llamado a la conciencia del usuario y alerta la dio a conocer el gerente general de EPSSMU, Ing Carlos Gastelo Benavides, manifestando que esta situación del estiaje se complica más aún cuando en el usuario no hay una verdadera conciencia de evitar el desperdicio de su agua, existiendo estadísticas que un 60 % del agua se viene desperdiciando en Bagua Grande.
“Vamos a ubicar los puntos donde exista ese desperdicio del agua a fin de afrontar este fenómeno del estiaje. El año pasado fue un caso extremo que caímos a 25 litros por segundo, pero no esperemos llegar a 50 litros, estamos ahora en 70 litros. Si se agudiza tendremos que reducir el servicio” manifestó.
BOMBEO DE AGUA NO VA
El Ing. Carlos Gastelo también se refirió al tan anunciado proyecto del agua para Bagua Grande bajo el sistema del bombeo, precisando que este era inejecutable por los altos costos que representa para su operatividad.
“No es cosa de la noche a la mañana. Fue un proyecto que estuvo en idea, pero al final se concluyó que es costoso y que el desperdicio es grande en esta ciudad lo que comprobaron los técnicos de SEDA CUSCO Lo que nos queda ahora es repotenciar el Cangrejal y hacer un almacenamiento de agua en la parte alta de Goncha, esto último queremos darle mas énfasis con un promedio de 200 mil metros cúbicos” (A. PINTADO)
No hay comentarios:
Publicar un comentario