miércoles, 11 de junio de 2014

Declaran infundado recurso de abstención presentada por la defensa de Oscar Altamirano Quispe 



Bagua Grande (José Flores).- Por estar de por medio un recurso de RECUSACIÓN que se encuentra en apelación ante la Corte Suprema, el pleno de la Sala Descentralizada Mixta de Bagua, declaró infundado el recurso de ABSTENCIÓN presentada por la defensa del Ing. Oscar Altamirano Quispe, donde solicitaba a su presidente, Dr. Gonzalo Zabarburú Saavedra, abstenerse de continuar viendo el proceso judicial por el delito de peculado doloso contra la ex autoridad regional de Amazonas. El magistrado expresó que no podía abstenerse de continuar viendo el proceso contra Altamirano, por no existir ningún impedimento o requisito para ello. “Lo que pasa es que la defensa del mencionado procesado viene actuando con muy mala intención con la finalidad de entorpecer y continuar dilatando el proceso, indico. Para abstenerme tendría que ser consiente de haber tenido algún vínculo de familiaridad o de sociedad con el litigante y eso nunca existió, por lo tanto voy a continuar conociendo este proceso” explicó el vocal Zabarburú, decisión que fue respaldada por los dos vocales de dicha sala. Por otro lado, Zabarburú Saavedra, le recordó a la defensa de Oscar Altamirano, que uno de los coinculpados de su defendido, quien fue condenado a 3 años de cárcel efectiva por la sala descentralizada que él preside, en el penal San Humberto de Bagua Grande, apeló la sentencia; sin embargo, la Corte Suprema, confirmó la condena variándolo a pena suspendida. “con esa decisión la Corte Suprema, corrobora mi absoluta imparcialidad en este proceso” remarcó. Por su parte el procurador del estado, señaló que el recurso de excepción por prescripción de la pena presentada por la defensa, también debe ser declarado infundado. En este recurso, paradójicamente, Oscar Altamirano, argumenta y reconoce que ya se ha cumplido los 8 años de la pena máxima más la mitad de esta, en que se habría cometido dicho ilícito penal, que en otros escritos lo niega. Sin embargo, el procurador, precisó categóricamente que para el caso de funcionarios como el Ing. Oscar Altamirano, quien fue Gerente Sub Regional; y como tal, tenía toma de decisiones y mando sobre sus subordinados, para dichos servidores públicos los delitos prescriben solo cuando se haya cumplido el doble de la pena máxima, precisó. La audiencia fue suspendida para el 16 del presente mes a las 8 de la mañana a pedido del representante del Ministerio Público, a fin de tomar mayor conocimiento sobre los argumentos esgrimidos por el abogado de la defensa sobre el recurso de excepción por prescripción. Como ya se sabe, el dinero destinado para la compra de madera que no se adquirió y los medios económicos que no se utilizaron en otras actividades, se habrían repartido entre Altamirano y sus coinculpados, cuando fue Gerente Sub Regional en 1999.

No hay comentarios: