martes, 17 de junio de 2014

Defensoría del Pueblo “en Cumba no funciona su OMAPED” 

Funcionarios de Cumba con delegación de Defensoría y CONADIS.

Defensor del Pueblo redacta acta de inspección.

Funcionarios de municipalidad de Cumba.

Bagua Grande (Carlos Flores Borja).- En el marco de su rol de apoyo a las personas con discapacidad de la región Amazonas, el Defensor del Pueblo Roberto Guevara Aranda coordinó la realización de una visita inopinada al distrito de Cumba, en la provincia de Utcubamba, para verificar el funcionamiento de una Oficina de Atención a la Persona con Discapacidad (OMAPED) creada hace más de un año. Para esto se hizo acompañar del Coordinador Regional del CONADIS en Amazonas, Carlos Flores Borja, y el Jefe de la OMAPED de Utcubamba, Margarito Machacuay Valera. La inspección tuvo lugar el jueves 12 de junio en la mañana, no encontrando en su oficina al alcalde de Cumba, Ing. Juan Marrufo Alcántara, el mismo que por informe del Administrador de dicho concejo “se encontraba inaugurando algunas obras”, pese a ser candidato a la reelección en su distrito. La delegación presidida por el Defensor del Pueblo fue recibida por el Administrador de la Municipalidad Distrital de Cumba, Abog. Rolan Pérez Silva, y el Jefe de la DEMUNA, William Díaz Alarcón, con quienes después del diálogo se acordó -y así consta en acta- de que en el más breve plazo la Municipalidad pondría en funcionamiento con su debido presupuesto a la OMAPED del distrito, designándole un jefe y un ambiente accesible para que inicie la atención a las personas con discapacidad de este importante distrito de la provincia de Utcubamba, colindante con la región Cajamarca. A su turno, el Coordinador del CONADIS recordó al Administrador la obligatoriedad por parte de la municipalidad de otorgarle la importancia a la OMAPED, tal como lo ordenan la Ley 29973 y su Reglamento, así como la Ley Orgánica de Municipalidades. “La municipalidad puede ser sujeta a sanción por parte del CONADIS de continuar incumpliendo la normatividad legal vigente”, advirtió el funcionario del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad. Asimismo, los funcionarios de la municipalidad de Cumba se comprometieron a convocar a las personas con discapacidad y familiares del distrito a una reunión donde se conformaría la primera asociación de este tipo, para que garantice la defensa de los derechos a los que tiene acceso este grupo vulnerable. Hasta el momento, nadie conoce cuántas personas con discapacidad tiene Cumba.

No hay comentarios: