viernes, 12 de julio de 2013

Gerente regional GRA Silvio Torres descartó versiones a las que calificó de alarmistas “Hospital Regional que corresponde a Utcubamba no será trasladado”


 BAGUA GRANDE.- El gerente regional del gobierno regional de Amazonas, Ing. Silvio Torres, descartó tajantemente las versiones en el sentido que el proyecto de la obra de la construcción del hospital regional que corresponde a Utcubamba iba a ser trasladado a otra zona de Amazonas, específicamente a la ciudad de Chachapoyas. En declaraciones a la prensa local de Utcubamba, manifestó que hace pocos días en la sede regional el presidente José Arista se había reunido con las autoridades de Utcubamba y confirmando de otro lado las declaraciones que diera el consejero por Utcubamba, Ing. Elmer Soto Monje a este diario donde daba cuenta que el nuevo hospital regional en Utcubamba no demandaría ya por parte del Estado una inversión de 56 millones de soles sino de 90 millones. Calificó de un probable afán político y de desinformar a la población de Utcubamba, esta versión de que el hospital regional que le corresponde a Utcubamba sea trasladado a otra zona “Me sorprende que los mismos médicos hayan caído en este juego. El hospital dos dos de Chachapoyas es PAR salud, el hospital Santiago Apóstol lo va a financiar la región, el hospital de apoyo de Chachapoyas esta paralizada. Así que desmiento categóricamente esas versiones sobre un probable traslado” Agregó que la inversión de los 90 millones para el nuevo hospital regional de Utcubamba incluye una implementación médica moderna y por lo que es construcción esta que bordea los 50 millones de soles y lo restante corresponde a la implementación moderna de los equipos. Con respecto a los terrenos en San Luis correspondiente al nuevo hospital regional dijo que estos se encontraban ya saneados por parte de la municipalidad de Utcubamba “Ya se nos ha hecho entrega del titulo de propiedad y además que la gerencia sub regional de Bagua viene trabajando en lo que respecta a un proyecto para la canalización de la quebrada que cruza este terreno” manifestó. “Tiene que darse primero la viabilidad y factibilidad del proyecto por eso estamos coordinando con la autoridades de Utcubamba para visitar a la ministra de salud en Lima posiblemente el próximo martes. La OPI Regional de Amazonas y la de Lima a través del MINSA luego tienen que declararlo viable considerando que es una obra estratégica, ello tenemos que informarle a la ministra de salud precisamente” resaltó el alto funcionario regional. (A. PINTADO)

No hay comentarios: