Médico oftalmólogo utcubambino participó en V Congreso Iberoamericano 2011
BAGUA GRANDE, 01.07.11.(JOSÉ FLORES).- Con el objetivo de evaluar los programas de prevención de ceguera y actualizar las últimas perspectivas modernas, conociendo los nuevos avances en la salud comunitaria ocular, se realizó en Lima el V Congreso Iberoamericano, donde asistieron reconocidos médicos oftalmólogos de América Latina. Representando a Utcubamba, asistió el galeno Dónald Mejía Yóplac.
En dicho evento el representante de Utcubamba presentó un detallado informe sobe las acciones que se vienen realizando en la localidad, recomendando finalmente a los asistentes y público en general, acudir a evaluaciones permanentes para detectar enfermedades de la vista y prevenir la ceguera.
Cabe mencionar que de las 195 provincias que tiene el Perú, solo 30 cuentan con un oftalmólogo permanente, y una de ellas es Utcubamba, donde atiende el Dr. MejíaYóplac desde hace 14 años en Bagua Grande, operando uno de los peores males de la vista denominado “cataratas”.
“Cientos de pacientes de Amazonas se han beneficiado con mi atención, incluso de las regiones San Martín y Cajamarca” dijo el médico, quien señaló que la catarata es la principal causa de la ceguera en el Perú, pero al contar esta provincia con un profesional, los pacientes retornan a sus quehaceres habituales horas después de haber sido operados.
Por otro lado el oftalmólogo mencionó que las operaciones se hacen permanentemente en la zona, gracias a la fundación CLINTON, que ayuda a los pacientes de escasos recursos económicos, teniendo en cuenta el costo elevado de cada intervención quirúrgica. “Las personas que deseen una consulta con el oftalmólogo, pueden hacerlo de manera gratuita en las instalaciones del hospital Santiago Apóstol, donde serán evaluados” finalizo Dónald Mejía Yóplac.
No hay comentarios:
Publicar un comentario