En Cajaruro
Lluvias destrozan carreteras, canales, viviendas, terrenos de
cultivo y carreteras
BAGUA GRANDE (ÉBERT BRAVO).- La presencia de lluvias acompañadas de fuertes vientos huracanados, han puesto en alerta a los pobladores de los diversos centros poblados y caseríos del distrito de Cajaruro, haciéndolos que se preparen ante cualquier eventualidad.
El último evento natural de hace algunas horas se ha registrado con torrenciales lluvias con fuertes vientos huracanados por un lapso de 30 minutos, causando daños en chacras, viviendas y volando techos de calamina, como sucedió en la vivienda de la señora Francisca Tapia Villalobos, de 43 años de edad, quien tiene un hijo de cuatro años y que entre sollozos afirmó que su casa de dos pisos de material noble quedó sepultada, por lo que ella y su menor hijo se han quedado en la calle.
Vecinos de Alto Amazonas tuvieron que soportar 72 horas de lluvias, multiplicándose los daños en más de 200 hectáreas de cultivos de café, cacao, achiote, maíz y productos de pan llevar; asimismo, el ganado ha quedado completamente aislado.
Personal de Defensa civil del distrito de Cajaruro, llegó hasta el mismo lugar de los hechos y vienen supervisando e inspeccionando el lugar, a fin de emitir una evaluación de los hechos registrado en varios caseríos como Llunchicate, que han quedado aislados.
Los más afectados en sus tierras son los moradores Juan Tapia Villalobos (03 has), Francisca Tapia Villalobos (02 has), Consuelo Marrufo Cieza (07 has y 30 vacas aisladas), Porfirio Fernández Ortiz (02 has), Elena Jara Mundaca (4 has), Jacob Huertas Jara (4 has), Melanio Millán Molocho (06 has), Manuel Contreras Silva (2 has),Maximandro Carranza Huertas (02 has), HumbertitoCabrera Inga (16 has y 20 vacas aisladas), Isidro Cabrera Rojas 02 Has.), Eliseo Rubio Idrogo (02 Has,), Manuel Chamaya Fernández (02 Has.),Calixto Cruz (02 Has.),Demóstenes Cabrera Inga (02 Has.), Nicolás Nicanor Carranza Hurtado (02 Has), Severino Romero Carrasco (02 Has.) y Rónald Altamirano Herrera (04 Has.).
El presidente de Defensa Civil, Domingo Guerrero Dávila, junto a su equipo técnico supervisó y constató que 200 hectáreas de cultivo de café, cacao, maíz, achiote, cítricos y afectadas por este evento natural, ordenando inmediatamente el apoyo humanitario a los campesinos damnificados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario