Opina psicólogo clinico, Dr Hugo Mori Llacta
“La violencia en el Perú motiva a
que surgan menores asesinos”
BAGUA GRANDE.- El sicologo clínico Dr. Hugo Mori Llacta, dijo que el surgimiento últimamente de menores de edad involucrados en hechos delictivos, siendo el más grave en convertirse de la noche en sicarios para asesinar a empresarios o autoridades, es producto de la ola de violencia que vive actualmente nuestro país.
En entrevista concedida al diario Marañón dijo que esta situación se ve alimentada por una serie de factores, entre ellos los mismos medios de comunicación quienes a diario bombardean las conciencias de las familias y de los mismos niños y jóvenes programas no con contenido educativo sino llenos de violencia.
“No es ya solo un problema de Bagua como lo acontecido con el asesinato del vicepresidente regional de Amazonas, sino ya hay que mirarlo desde el ámbito nacional y social, también es un problema de educación, de falta de oportunidades, de respeto los derechos de las personas. Cuando a ellas no se le da cumplimento algunas normas de vida de alimentación, de subsistencia, de una familia integrada, de un hogar constituido, una oportunidad laboral, esa persona comienza a buscar otra forma de vivir” señaló.
Agregó, que la violencia se encuentra institucionalizada en el país, debido a que existen organizaciones, pandillas, incorporándose a ello el tema de la impunidad de los jóvenes en el aspecto penal “El Estado no dispone de una política de tratamiento de menores con el tema de violencia en el aspecto de pandillajes porque no hay presupuesto siempre te refieren”.
Opinó, que la única alternativa en este aspecto es tratar de reeducar a las familias a los hijos empezando a darle a los menores una buena educación y el respeto sobre la otra persona, porque consideró que si no se forma a un buen ser humano desde los 2 a 3 años de edad, lamentablemente van a seguir surgiendo más asesinos del tipo sicarios, como lo acontecido en Bagua.
El Dr Hugo Mori Llacta, consideró que nos encontramos en una grave situación, debido a que no era lógico culpar a los demás tus propias frustraciones del esfuerzo que uno no realiza. Informó haberse encontrado múltiples casos y de manera constante donde los adolsecentes entre 15 y 16 años se convierten en rebeldes convirtiendo a nuestra sociedad en la actualidad en sumo riesgo.
“Tendríamos que analizar porque se pueden encontrar otros factores al asesinato del Dr. Wong, porque tal vez se deba a un problema político, o a una necesidad económica. Es un tema muy grave y nos encontramos en una sociedad sumamente riesgosa” expresó.
No descartó que la actitud del menor asesino del Dr. Wong se haya debido a una acción inconsciente y que la ley incluso la declara impune por la inmadurez del joven, fijándose penas de 5 a 10 años y que finalmente acaban en 3.
“Los procesos de rehabilitación en los penales del país, no se cumplen. Los padres somos tan responsables de las acciones de nuestros hijos debido a que deben de disponer de una madurez adecuada frente a la sociedad. El tema de violencia es un tema a veces que llegamos a la misma violencia aplicando el castigo siendo una resultante del maltrato de los menores, no hay que denigrarlos, porque ya estamos sembrando una semilla de la violencia y del odio de toda una vida del maltrato” mencionó. (A. PINTADO)
No hay comentarios:
Publicar un comentario