Tras inspección inopinada de MPU
Ganado vacuno sigue comiendo
desperdicios en botadero municipal
BAGUA GRANDE.- Con la presencia del gerente municipal de la municipalidad de Utcubamba, Lic Elmer Chavarry Rojas y el gerente de servicios comunales de dicha comuna edil, Felipe Castillo, se intervino en el botadero municipal a una gran cantidad de ganado vacuno comiendo desperdicios infringiendo, pese a las reiteradas advertencias verbales y escritas que se ha hecho a su propietario dándole a conocer que viene atentando contra la salud pública y el medio ambiente.
“Me doy con la sorpresa con que el ganado sigue entrando a esta zona por lo que se convierte en una preocupación para nosotros, espero que los dueños o dueño de este ganado tomen conciencia que no pueden estar estos animales en este botadero municipal. Vamos a coordinar con la fiscalía del ambiente a ver como se puede sancionar a los propietarios de esos animales, de repente con la presencia de un fiscal levantarle el ganado” refirió.
Dijo que la municipalidad se estaba esforzando para hacer un adecuado tratamiento de la basura, pero la población no estaba ayudando con la actitud de los propietarios de estos terrenos en el botadero municipal “tenemos que actuar de una vez con mano dura para de una vez paralizar ello, porque quien sabe si estos animales son sacrificados en el camal municipal tras verlo en estas condiciones higiénicas en el botadero municipal y puede tener malas consecuencias en la población” explicó.
Para el gerente de servicios comunales de la municipalidad de Utcubamba Felipe Castillo, “lo que estamos observando es una abierta contaminación del medio ambiente. Nuestro propósito es ahora no solo tener un botadero, sino un relleno sanitario “manifestó.
Advirtió que si los propietarios de este ganado continuaban con su terca actitud de seguir manteniendo en estas malas condiciones higiénicas la zona, se corre el riesgo que el proyecto sea descalificado por el ministerio del medio ambiente “Hago un llamado a sus propietarios tomen la debida conciencia del riesgo que se corre en la zona en que se convierta en un verdadero foco infeccioso” expresó.
RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
Manifestó que con las nuevas metas establecidas a 209 municipalidades por parte del Ministerio de Economía y Finanzas se fija ahora un 10 por ciento del proyecto que actualmente viene ejecutando la municipalidad, para involucrar a más vecinos.
“El programa no fracasará, no es así, no se ha dejado de lado el proyecto de recojo de residuos sólidos- El incluir más reciclaje de la basura va a originar que Bagua Grande se convierta en un verdadero reciclaje de la basura y los recicladores se formalicen generándoles puestos de trabajo” acotó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario