Primera ruta será Las Baguas este 28
Alcalde MPU presentó oficialmente
Las 9 rutas turísticas de Amazonas
BAGUA GRANDE.- El alcalde de Utcubamba, Milecio Vallejos Bravo, presentó oficialmente ayer por la mañana en el auditorio de la comuna edil, las nueve rutas turísticas de Amazonas y Utcubamba cuyo propósito según dijo era dar a conocer el nombre de Utcubamba a nivel nacional e internacional, Bajo el lema “UTCUBAMBA NUEVO DESTINO TURÍSTICO”
La presentación fue hecha con la presencia de varios funcionarios municipales, además de algunos docentes y el propio coordinador de la casa de la cultura ex INC de Utcubamba, Prof. Carlos Jiménez Gonzales, entre otras personas e instituciones.
“Es una satisfacción este trabajo que hemos venido realizando silenciosamente, pero creo que es hora de tomar las decisiones o acciones este nuevo proyecto que trae una actividad que en la región se encuentra algo adormecida que es el turismo, lo hacemos con la mejor decisión y voluntad. Vamos a convocar a nuestros empresarios, red de hoteles, restaurantes, transportistas, porque esto nos va a generar trabajo y divisas” señaló el alcalde.
Lo que se pretende buscar es que mediante tours turísticos cubrir determinadas rutas iniciando el primer recorrido este próximo 28 de abril a las dos Baguas partiendo del frontis de la municipalidad de Utcubamba a las 7 am con la presencia de 15 personas, que es el cupo establecido para este viaje.
El costo que demandará este recorrido turístico es de 42 nuevos soles que incluye el desayuno y la alimentación, iniciándose en este sentido las inscripciones desde hoy con el lanzamiento de estas actividades en el área de la sub gerencia de promoción turística y el counter de promoción turística que se ubicará en la puerta de ingreso de la municipalidad provincial.
Dentro de las rutas turísticas ya establecidas se encuentran una ruta turística a las grutas y cataratas de la Unión a desarrollarse el 26 de mayo, luego los días del 27 al 30 de junio, se desarrollará la denominada ruta turística del intercambio cultural desde la Balsa, Zumba, Palanda, Valladolid, Vilcabamba, Loja, Zamora y Cuenca.
Posteriormente, en el 21 de julio se desarrollará una ruta turística al Cerro Shipago Tres Naranjas y la belleza de sus altas montañas. Luego habrá una ruta turística a las cataratas de Gocta y la fortaleza de Kuelap. El 29 de setiembre se desarrollará una ruta turística a la Gamitana, El Paiche, y el Cacao, donde se combinará la producción y encanto de sus lugares. Para el 29 de octubre se tiene prevista la visita a las pinturas rupestres de Yamón y las Tinajas de Cumba a desarrollarse el 7 y 8 de octubre.
Para el 24 de noviembre del 2013, se tiene prevista la ruta turística del Pachayama y el 29 de diciembre habrá una ruta turística de La Granadilla con la belleza de su laguna y encanto, su producción y festividad. (A. PINTADO)
No hay comentarios:
Publicar un comentario