BECAS PARA MAESTRÍAS Y DOCTORADOS TENDRÁN LOS
MAESTROS DE LAS ESCUELAS DEL ESTADO
Los favorecidos,
que tendrán licencia con goce de haber, podrán estudiar en el Perú o en el extranjero,
según el reglamento de la Ley de Reforma Magisterial.
El Ministerio de Educación y
losGobiernos Regionales otorgan becas para maestrías y doctorados a los
profesores que laboran en las instituciones educativas del sector público y los
favorecidos tendrán licencia con goce de haber mientras duren sus estudios en el
Perú o en el extranjero.
Así lo establece el Reglamento de Ley
de Reforma Magisterial (LRM), que define los compromisos del Estado con el
magisterio sobre sueldos, asignaciones temporales, becas, incentivos y asignaciones presupuestales.
La norma, en su Artículo 24 establece
los beneficios del profesor becado, destacando entre estos la citada licencia
con goce de haber y un seguro de salud, accidentes y de vida, así como el pago
de los aranceles y costos del estudio.
También la subvención de gastos para
estudios de un idioma extranjero, de alimentación, de transporte, movilidad interna
y alojamiento cuando corresponda. Asimismo, de pasajes aéreos y gastos de instalación
al inicio y término de los estudios en el extranjero.
El Reglamento de LRM, en el marco de
las políticas inclusivas y de equidad que tiene en práctica la política
educativa del Gobierno central, en cada concurso público establecerá criterios
de selección que garanticen un número de becas para los profesores que laboren
en las instituciones educativas unidocente o multigrado.
También para los de la Zona rural, de
frontera o declarada en emergencia, así como de Educación Intercultural Bilingüe
y en atención a necesidades educativas especiales.El postulante, en estos casos
debe estar laborando en las referidas áreas al momento del concurso y contar
con un tiempo mínimo de tres años continuos o cinco acumulados.
En todos los casos, el postulante
deber haber logrado previamente su admisión a las maestrías o doctorados en
universidades elegibles para las becas de postgrado nacional o internacional.
Este es requisito indispensable para participar en el concurso.
Monitoreo a los
becarios
El Ministerio de Educación, de acuerdo
al citado reglamento, implementará un mecanismo para monitorear el desempeño
del becario, el mismo que puede utilizar plataformas tecnológicas de la
información y comunicación que permitan al becario evidenciar sus avances
académicos.
El proceso de monitoreo estará
orientado a evaluar el desempeño del becario y adicionalmente la eficacia y
seriedad del servicio formativo ofrecido por la Universidad elegida, para
efecto de su inclusión o no en futuras convocatorias.
Si en el proceso de monitoreo se
evidencia que el profesor becado no asume con responsabilidad los estudios,
desaprueba cursos, incurre en faltas éticas asociadas a la elaboración de su
investigación o a su desempeño estudiantil, se le suspenderá la licencia con
goce de remuneraciones y se establecerá como responsabilidad económica el reintegro
de los costos incurridos hasta la fecha en que es retirado.
OFICINA DE
PRENSA
San Borja, 6 de
mayo de 2013

No hay comentarios:
Publicar un comentario