Se perdió desde el sábado tras
cobrar pensión 65 en BN
Anciana desaparecida fue
Hallada muerta en San Luis
| Nieto de la anciana fallecida solicitó se eleve de categoría al Banco de la Nación |
BAGUA GRANDE.- Dominica Huimac de la Cruz, la anciana de 83 años de edad quien fuera declarada desparecida desde el pasado sábado por sus familiares, tras haber hecho ese día una larga cola para cobrar su pensión 65, falleció deshidratada tras permanecer 4 días perdida en medio de la inclemencia del frió la lluvia y el sol, siendo su cuerpo aún hallado agonizante por personal de serenazgo de la municipalidad de Utcubamba, moradores de San Luis, de Pururco y el gobernador provincial en una zona abandonada y accidentada llamada “El Pajonal” en un bosque que colinda con una invasión en el sector de San Luis Alto a una hora a pie.
Fue precisamente que por información de varios moradores de dicha invasión que dieron cuenta la ubicación de la citada anciana, luego de que ayer sus familiares provenientes de Pururco hicieran un dramático llamado a las autoridades y población por medios radiales de la localidad de Bagua Grande a fin de solicitar el apoyo para su definitiva ubicación.
SERENO MPU “LE DIMOS AGUA PERO AUN ASÍ MURIÓ”
Personal de serenazgo de la municipalidad de Utcubamba acudió desde un primer momento al llamado de emergencia del gobernador provincial de Utcubamba, Wilmer Medina Ortiz, quien con demás pobladores de San Luis algunos familiares de la anciana, ya se habían enterado que su cuerpo se hallaba pasando la invasión en San Luis Alto.
Uno de sus nietos Freddy Huamán Mendoza de 36 años, lamentó el hecho y realizó un enérgico llamado a que no se siga permitiendo el maltrato en la parte exterior del Banco de la Nación debido a las largas horas que tienen que esperar varios ancianos para cobrar dicha pensión que otorga el Estado “Se les debe darle prioridad de la atención en las colas, ellos son como si fuesen unos niños. Estuve desde el sábado buscándola a mi abuela” refirió.
De otro lado un miembro de serenazgo de la municipalidad de Utcubamba, dijo al diario Marañón que la señora fue ubicada aun desfalleciente, por lo fue necesario suministrarle agua, pero pese a ello falleció en el trayecto al hospital. “Le suministramos bastante agua en el camino, pero aún así falleció”
GOBERNADOR: “SALUD NO ACTUÓ INMEDIATAMENTE”
Mientras tanto, entrevistado el gobernador provincial de Utcubamba, Prof. Wilmer Medina Ortiz, en declaraciones a algunos periodistas locales informó que intentó varias veces en comunicarse con la red de salud de Utcubamba para que se constituyan a la zona y brindar los primeros auxilios a la anciana, no existiendo ante ello una reacción inmediata por parte de dicho sector.
En tal sentido, hizo un llamado enérgico al sector salud en Utcubamba y a todos los sectores que cuando se pida el apoyo respectivo se brinde inmediatamente
“Apenas cuando se nos comunicó y le informamos deberían haber prestado el apoyo con su equipo de médicos y técnicos, obligándonos a pedir el auxilio de serenazgo, que estuvo mas a la mano inmediatamente y porque manejan buena logística. Les agradezco a cada uno de ellos por su apoyo y a la ciudadanía por haberse puesto de pie apenas enterado de los hechos por los medios de comunicación”
Agregó que Los familiares dejaron a la anciana para que formase su cola y a la hora de regresar ya no la encontraron, por lo que sospecharon que se había trasladado hacia Pururco, dándose posteriormente con la sorpresa que no había llegado a su casa.
Dijo que la llamada donde le comunican la ubicación de la anciana la recibió a las 4 pm, indicándole que la señora se encontraba por la invasión a una hora y medio hacia el fondo por el bosque pidiendo el inmediato apoyo del serenazgo municipal, lo que motivara a que se trasladaran a pie.
“Fue en que vimos bajar a pobladores de Pururco bajando a la anciana en una improvisada camilla y se encontraba deshidratada, ellos también habían recibido la noticia que la anciana se encontraba por esa zona” expresó.
En tal sentido, hizo un llamado enérgico al sector salud en Utcubamba y a todos los sectores que cuando se pida el apoyo respectivo se brinde inmediatamente “apenas cuando se les comunicó en menos de tres minutos deberían haber prestado el apoyo, al que solicitamos a serenazgo, que estuvo mas a la mano inmediatamente y porque manejan buena logística, les agradezco a ellos por su apoyo y a la ciudadanía por haberse puesto de pie apenas enterado de los hechos”
Manifestó que este hecho debe de servir como una lección para todos nosotros debido a que el Banco de la Nación de Bagua Grande debe de elevarse su categoría o que se aumente la atención a un par de ventanillas más.
Indicó que al respeto había enviado ya un documento al administrador del Banco de la Nación de Bagua Grande solicitándole un informe pormenorizado de cuanto personal existe en dicha entidad a fin de elevarlo a Lima y el gerente general vea con interés este caso. (A. PINTADO)
No hay comentarios:
Publicar un comentario