viernes, 20 de septiembre de 2013

EN CONFERENCIA DE PRENSA: Ing Briones Delgado responsabilizó al área técnica y sus trabajadores nombrados al no haber con prontitud dado solución al problema. 
 EMSEU SAC sostiene haber superado parcialmente los micro cortes de luz 


 BAGUA GRANDE.- El gerente general de EMSEU SAC, Ing. Edgardo Briones Delgado en conferencia de prensa brindada ayer por la mañana a los periodistas de los medios de comunicación locales, reconoció prácticamente que los intempestivos cortes de luz o micro cortes eran como consecuencia de fallas que no eran detectables pero que se habían trabajado en algunas zonas como San Luis y Cajaruro, lo que aseguraría que parcialmente dichas fallas técnicas habrían sido superadas. De otra parte manifestó que la empresa se vio en la necesidad de contratar los servicicios de técnicos especialistas, debido a que el personal técnico que labora en la empresa no había respondido a las expectativas acorde a la emergencia, responsabilizando de ello en cierta manera a la parte técnica de EMSEU SAC y algunos trabajadores nombrados agrupados a través de un comité sindical. Indicó que ello motivó a que se salga al campo y propiamente desde el mismo lugar se conozca en detalle las causas de los apagones o micro cortes de luz eléctrica en Bagua Grande. Expresó que el área técnica tenía esa responsabilidad pero que se había dado cuenta con la ingrata sorpresa que definitivamente ese grupo de trabajadores de EMSEU SAC no ha hecho una adecuada labor teniendo como fundamento de ello los partes diarios de trabajo. “Ese personal prácticamente ha estado pernoctando sin hacer los trabajos que les corresponde y todavía aún mas lamentable es que ellos se han sindicalizado tratando de responsabilizar a la gerencia como si nosotros actuáramos directamente en la parte técnica. Se ha coordinado con el directorio de la empresa y se responderá frente a ello con las sanciones de rigor del caso” sostuvo el Ing. Edgardo Briones. Incluso manifestó el Ing. Briones Delgado que cada año el personal técnico a su cargo es capacitado por personal especializado por SENATI dos días, la que se efectúa periódicamente año tras año. 

 CUANTO CUESTA A EMSEU TRAER LOS ESPECIALISTAS 

 El gerente general de EMSEU SAC sin mencionar el nombre de la empresa, dijo que ya había sido contratada para que haga una revisión de todos los equipos, habiéndose establecido por sus servicios el pago de 4 mil 500 nuevos soles más IGV aparte del personal especializado de tres mil soles diarios cada uno dentro de un grupo de 10 técnicos. Briones Delgado, señaló que EMSEU SAC había tomado dicha medida en vista a las reiteradas negativas respuestas por parte de ELECTRO ORIENTE, pese a la serie de documentos donde EMSEU SAC le hace ver la serie de falencias existentes en el sistema eléctrico. A la pregunta en la rueda de prensa del diario Marañón, al gerente de EMSEU SAC sobre porque habiendo ya pasado mas de un año de las ocurrencias, tuvo que agravarse el problema para recién salir públicamente a decir ante los medios de comunicación que la supuesta responsabilidad venia de los trabajadores nombrados, el Ing Briones Delgado, aclaró que no se estaba buscando culpables y que mas bien al iniciarse el problema este se superó momentáneamente con la colocación de los llamados reclosers. 

 NO DESCARTO SABOTAJE POR APETITOS POLÍTICOS 

 El gerente de EMSEU SAC Ing. Briones Delgado tampoco descartó un acto de sabotaje contra su trabajo “Lamentablemente este comité de trabajadores se ha declarado públicamente que se encuentra apoyando a un sector que desde luego no es mi competencia decirlo, pero creo que son apetitos políticos en las cuales lamentablemente se estaría cayendo. Ya tenemos con el directorio un planteamiento, se esta evaluando para tomar las decisiones contundentes”. Advirtió sin embargo que el transformador que tiene Bagua Grande está saturado, indicando que incluso ello, se lo había hecho saber a ELECTRO ORIENTE siendo probable que si continua trabajando de esa manera al final colapsaría “Tiene conocimiento Energía y Minas, OSINERGMIN, definitivamente que para actuar hay que ir por el camino administrativo y ello esta a través de los entes reguladores, no podemos pasar sobre OSINERGMING por lo que el proceder administrativo demora 30 días” De otro lado expresó que en lugar de llamar a una marcha de protesta convoquemos a las autoridades y los organismos competentes llegar a una respuesta y si no la hay estaríamos todos inmersos en una protesta “Estamos a la espera de un informe técnico que nos tiene que dar OSINERGMIN. Hay que recordar que EMSEU en nuestra gestión hemos dado mantenimiento a 15 km de nuestras redes primarias de las 35 que disponemos” acotó El gerente de EMSEU SAC, Ing. Briones Delgado, señaló asimismo que a los organizadores del planton, especialmente el FREDDIU se le había ya alcanzado toda la documentación que ellos habían solicitado en el transcurso de estos últimos días relacionado a las acciones inmediatas emprendidas y la realidad técnica de las redes “creo que las explicaciones las hemos dado, pero pedir mas en una marcha de las que ya hemos explicado, no creo que se justifique su organización” (A. PINTADO) 

 EL DATO.- Al cierre de la presente nota periodística el FREDDIU y los organizadores del plantón fijado para hoy en el frontis de EMSEU SAC siendo las 5.30 pm, hacían el perifoneo de la convocatoria, acompañando a esta, un burro el que era paseado y exhibido por las calles de la ciudad, la plaza de armas y la municipalidad de Utcubamba. A las 7.15 pm de ayer se registró otro micro corte de luz en Bagua Grande.

No hay comentarios: