jueves, 16 de abril de 2015

Y ya financia proyectos a 700 familias FONCODES lanza en Bagua Grande proyectos de inclusión social para pequeños emprendedores


Bagua Grande (José Flores).- En acto público hoy en la ciudad de Bagua grande, auditorio del MPU se realizará el lanzamiento del primer concurso de perfiles de emprendimientos rurales inclusivos que serán financiados por FONCODES beneficiándose los pequeños agricultores de Bagua Grande. Así lo informo la Ingeniera Norma Negrón Portocarrero, quien agregó que los beneficiarios en su mayoría pobres, deben formar un grupo de hasta cinco personas emprendedoras que recibirán parte de los 200 mil nuevos soles que manejara su núcleo ejecutor, que servirá para mejorar su ganado u otras actividades que realicen, ya que FONCODES les elaborará sus perfiles de negocios y los lanzará al mercado para que vendan sus productos. “esta personas recibirán ayuda en lo que les falte para salir adelante, son aproximadamente 8 mil nuevos soles por grupo, por eso invitamos a los pequeños agricultores y personas emprendedoras para que conozcan sobre este lanzamiento inclusivo” señaló la funcionaria de FONCODES. Por otro lado, informo que 12 comunidades pobres y de extrema pobreza de Bagua Grande como: Alto Perú, Collicate, Vista Hermosa, Santa Clara, San Juan de Chota, San José, Pona Alta Porvenir, Tanchojalca, Vista Alegre, Nuevo Oriente y El Palmo, que se encuentran agrupados en dos núcleos ejecutores que manejan un millón 200 mil n/s cada uno, viene beneficiando a 700 familias. FONCODES capacita, fiscaliza y entrega a cada familia los insumos y la logística para la instalación de huertos, módulos de pastos, crianza de cuyes, gallinas y otras actividades que mejoraran su calidad de vida, e incluso les proporcionará un espacio en los mercados para hacer negocios, si realmente le ponen empeño al proyecto, aclarando que FONCODES siempre los fiscalizará ya que la inversión no es reembolsable. “con los huertos, crianza de gallinas y cuyes, dichas familias consumirán ricas carnes y verduras, mejorando la salud de los niños y ancianos, y si lo administran correctamente, pueden salir a vender las gallinas, cuyes, verduras, pastos y otros productos a los mercados, generándose recursos económicos, por eso los proyectos son inclusivos en este nuevo giro que ha dado FONCODES” dijo la Ingeniera Norma Negrón Portocarrero.

No hay comentarios: