martes, 5 de julio de 2011

35 humildes familias toman posesión de terreno abandonado y piden al alcalde los apoye en su legalización




BAGUA GRANDE (JOSÉ FLORES).- 35 humildes familias que no cuentan con vivienda propia tomaron posesión de un terreno abandonado por muchos años, ubicado entre los límites de la urbanización Las Brisas y el sector Buenos Aires de Bagua Grande, cerca al cuartel del ejército peruano denominado “Minchán”. Los moradores, que habitan en precarios domicilios, vienen gestionado ante las instancias pertinentes la legalización de la posesión del terreno, y para eso piden públicamente la ayuda necesaria del alcalde provincial Milecio Vallejos Bravo, quien ya los ha visitado comprobando la necesidad de vivienda de los ciudadanos.
Uno de sus dirigentes y ex combatiente del Alto Cenepa, Luis Gonzales, señaló a la prensa que las viviendas no cuentan con los servicios básicos para poder vivir, asimismo refirió que los propios ciudadanos reunieron un poco de dinero y contrataron una máquina pesada para abrir algunas calles El dirigente pidió al alcalde solucionar sus problemas de vivienda, para de inmediato gestionar ante las autoridades competentes los servicios básicos, teniendo en cuenta que hay varios niños viviendo en la zona, que la han denominado “Asociación de Vivienda Cantera Buenos Aires”.
“Actualmente el agua la traemos del río para poder cocinar, además esta zona lleva más de 20 años abandonada sin que ninguna autoridad o dirigente haga algo al respecto para darle vida, era una guarida de delincuentes, fumones y personas inescrupulosas que llagaban en autos y motos para hacer sus cochinadas, incluso los primero días hemos tenido que correr a todos los extraños que llagaban por las noches” dijo el dirigente.
De otro lado, las familias vienen realizando todas las gestiones necesarias para registrar en los próximos días su asociación, con el objetivo de lograr su propósito de contar con un terreno propio para construir en el futuro su viviendas, “queremos que el alcalde nos legalice la posesión para cancelar todos los derechos ante la municipalidad y nos expidan nuestros contratos de compra y venta, y así poder levantar nuestras casas, aunque sea de adobes” señaló una moradora, mientras cocinaba el almuerzo para sus cuatro hijos, en una frágil cocina de leña y piedras.
Los periodistas también conversaron con el carpintero Ángel Hipólito Terrones, quien en vista que no cuenta con un espacio donde realizar sus trabajaos, se ha trasladado con toda sus familia y sus herramientas de trabajo hasta la zona, y allí confecciona sus finos tallados en madera, que luego sale a venderlos, “en el centro de la ciudad no tengo ningún terreno, además están muy caros, es por eso que me vine con mi familia hasta la Cantera, ojalá que el alcalde se acuerde de nosotros y nos ayude” refirió el ebanista, quien afirmó que semanalmente los moradores se turnan para realizar las faenas necesarias.

No hay comentarios: