Director regional de la producción “la crianza de peces tropicales es cuatro veces más rentable que el arroz”
Bagua Grande (José Flores).- La crianza de peces tropicales de la zona, especialmente la gamitana, es cuatro veces más rentable que la siembra de arroz, así lo señalo el director regional de la producción, Ing. Ilder Alvarado Valdez, quien acotó que este 15 de junio, en la cooperativa cafetalera de Bagua Grande, se procederá a capacitar gratuitamente a los piscicultores, empresarios y personas interesadas en la crianza de peces de la provincia de Utcubamba.
Por otro lado, el funcionario indicó que, en la provincia se han detectado y formalizado más de 50 unidades productivas de peces, que actualmente vienen recibiendo transferencias tecnológicas, participan en talleres de capacitaciones, ferias gastronómicas, se les orienta en venta de sus productos en los mercados de Amazonas, y reciben fondos pesqueros para mejorar su rentabilidad.
“con la pequeña modificación de una posa de arroz en una chacra de la zona y un mínima inversión se puede criar peces tropicales, que comen alimentos de la zona como; el maíz, arroz. Asimismo la posa no necesita mucho oxigeno como las posas donde se crían las truchas, tampoco requiere del cambio constante de agua, pero si se obtiene mucha rentabilidad en las venta de los peces que ahora se están consumiendo en los restaurantes de la región” refirió.
En la capacitación las personas interesadas conocerán los beneficios de la formalización, capacitación constante en el tema del cultivo de peces, propuestas otorgadas por el fondo de pesquería, entre otros puntos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario